16 - febrero - 2025

Justicia decide investigar muerte de Presidente Allende

Santiago de Chile, 28 de Ennero 2011. (Radio  del Mar). Por petición de Beatriz Pedrals, Fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, la justicia decidió investigar 726 casos  de personas fallecidas por ejecución o violaciones a los Derechos Humanos en 1973 y que no han sido aún esclarecidos.

Dentro de este grupo de personas se encuentra el Presidente Salvador Allende que falleciera el 11 de Septiembre en el Palacio de la Moneda. El Ministro Mario Carroza ordenó a la Policía de Investigaciones reunir todos los antecedentes que existan alrededor de ese suceso para definir que tipo  de diligencias ordenar.

Este hecho que significa reabrir ese capítulo de la historia no puede estar exento  de polémica. Es aceptado por todo su entorno y conocido  por la versión de personas que  acompañaban al Presidente y  que se encontraban cerca de él, que su muerte se produjo por una  decisión personal, pues no deseaba ver atropellada su dignidad. Es poco comprensible entonces la posición de algunas personas, entre ellas su hija la Senadora Isabel Allende, de que eso servirá para conocer una  verdad que el país entero conoce. Allende murió como siempre había dicho que lo haría llegado el momento. A lo mejor, hubiera sido mucho más consecuente con su legado, que ella que ha tenido el privilegio de ser parlamentaria durante muchos años, hubiera iniciado un juicio político contra los causantes de los hechos que llevaron a su muerte.

Lamentablemente, este hecho servirá para que se emita toda clase de opiniones, que la Senadora logre una prensa que le es esquiva y que algún «experto» comience a dar opiniones buscando también minutos de televisión. Eso no es lo que se merece la figura de Allende.*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados