Coquimbo/Chile. 07 de enero de 2011. (Universología)– El observatorio astroturistico «Cruz del Sur», de la comuna de combarbala, ganó el primer lugar como una de las 7 maravillas de la Región de Coquimbo, en el norte de Chile, en el marco de un concurso organizado por el Servicio Nacional de Turismo.
La directora regional de Sernatur Adriana Peñafiel afirmó al sitio del observatorio que “vamos a generar una ruta en torno a las siete maravillas turísticas de la región de Coquimbo, por lo tanto en el primer lugar va a estar Combarbalá y su Observatorio Cruz del Sur, también vamos a publicar un suplemento que se va a difundir en toda la región (de Coquimbo), en Santiago, en Antofagasta, en Calama y en Viña del Mar”.
Cuatro cúpulas de observación dispuestas de igual modo que la más emblemática constelación del hemisferio austral, son la base del complejo astroturístico más grande de Sudamérica: El Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá.
Este diseño arquitectónico constituye en sí mismo una gran innovación, pues la idea es acercar el cielo a la tierra a través de la particular distribución de los domos.
El proyecto impulsado en la IV región por la Ilustre Municipalidad de Combarbalá y el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, fue financiado por el Consejo Regional de Coquimbo, que a principios del año 2005 destinó la suma de 246 millones de pesos para la construcción e implementación de este centro astronómico.
Cruz del Sur se emplaza en el Cerro El Peralito, a 3,5 kilómetros de la plaza principal de Combarbalá. Su objetivo es difundir la pasión por la astronomía y promover en la comunidad el valor del cielo como patrimonio natural.
Como consecuencia de este esfuerzo técnico y humano, Combarbalá podrá situarse como un nuevo foco turístico para visitantes nacionales y extranjeros que deseen sumar razones para identificar a Coquimbo, como la «Región estrella».
Los otros ganadores del concurso fueron con el segundo lugar el Casco Histórico de La Serena con 4.515 votos. En tercer puesto la Basílica Menor de Andacollo con 4.483 votos. La Reserva Nacional Las Chinchillas, en Illapel obtuvo 4.434 votos. En quinto lugar está la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt de la comuna de La Higuera con 4.433 votos. Ya en sexto puesto el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, Ovalle con 4.431 votos y finalmente en el séptimo puesto Los Humedales de Tongoy, comuna de Coquimbo con 4.420 votaciones.*****FIN*****