06 - febrero - 2025

Después de los ataques aéreos nadie quiere asumir la conducción para sacar a Gadafi

Santiago de Chile, 24 de Marzo 2011. (Radio del Mar. Fuente: Agencias). El zafarrancho de decisiones para saber quién conduce las operaciones bélicas en Libia alcanzó al rol de la OTAN. La famosa organización, emblema de la Guerra Fría, será para los británicos “la conductora de la guerra”, después de que se transfiera el liderazgo norteamericano. Para los franceses, en cambio, es “un instrumento de planificación en la aplicación de la zona de exclusión aérea” en Libia, según explicó el canciller, Alain Juppé. Un comité político, del que participarán países árabes, la “supervisará”, según Francia. Fué la exigencia de Nicolas Sarkozy para impedir que la Liga Arabe y sus aliados vean en la operación una acción antimusulmana de la OTAN ( NATO , en inglés).

Pero esta inédita situación fue sintetizada magistralmente por el flemático diario británico The Times : “Parece la NATO , suena como la NATO , pero no es la NATO. Es NATOESQUE ”, haciendo un juego de palabras con NATO y burlesque (burlesco). El título resume las múltiples transacciones entre EE.UU., Gran Bretaña y especialmente Francia para resolver las imposibles diferencias que el abandono del liderazgo en las acciones bélicas decidido por la doctrina de Barack Obama ha generado en la desorganizada coalición “humanitaria”. Entre tantos dimes y diretes, se han olvidado de encontrar una estrategia de salida en la crisis . Nadie sabe por cuánto tiempo más las operaciones continuarán, no han resuelto si Kadafi es o no un objetivo legítimo y quién lo reemplazará si la rebelión triunfa.

A casi la medianoche del martes, París y Washington anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre el rol de la OTAN pero ambos lo presentaron de una manera diferente. Washington aseguró que coincidieron en un “rol clave” para la Alianza. Y París decidió describirlo como “modalidades de utilización de las estructuras de comando de la OTAN en apoyo de la coalición”.

Como Obama conversó separadamente con el premier británico, David Cameron, y con Sarkozy, las interpretaciones sobre el verdadero acuerdo fluctúan, de acuerdo a las necesidades domésticas de cada líder político.

En Londres, Natoesque significa que el control de la operación se establecerá alrededor de las estructuras de comando de la OTAN y su aparato militar. Ellos son conscientes de que los turcos se opondrán a que la Alianza se haga cargo en su totalidad, al igual que Alemania. Angela Merkel ordenó ayer poner pabellón nacional a sus barcos, que patrullaban como parte de la OTAN el Mediterráneo, cuando la coalición inició un embargo a Libia, que los alemanes no apoyan .

Los británicos creen que las ISAF, la coalición internacional que funciona en Afganistán, puede servir de modelo para aplicar la resolución de la ONU de imponer una no fly zone en Libia.

Francia quiere que el comando quede en manos de una coalición internacional, que incluya a Qatar y la Liga Arabe, y rechaza un control político de la OTAN . Por eso ha anunciado una reunión de “coordinación política”, que el gobierno británico ofrece que sea hoy en Londres, a nivel de cancilleres.

Una de las más probables alternativas es que un comando conjunto se establezca en Nápoles, liderado por el mismo almirante que hoy dirige las operaciones en nombre de EE.UU.*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados