Santiago de Chile, 08 de abril de 2011. (Radio del Mar)– El gerente de asuntos públicos de la Forestal Arauco, Iván Chamorro, confirmó a Radio Bio-Bio que pagaron a Segio Nuño por imágenes del programa «La Tierra en que Vivimos» que TVN transmitió el sabado 2 de abril y que descartó que la contaminación de la factoría de Celulosa CELCO de Valdivia haya generado la crisis ambiental del Rio Cruces.
Ante esto Nuño se defendió, también en Radio Bio-Bio, afirmando que sus científicos habían descartado la responsabilidad de CELCO en la contaminación de los ecosistemas fluviales de Valdivia, y que luego de esto, la compañía le compró imágenes de este programa.
A juicio de Nuño “Arauco tiene mucho menos responsabilidad que se le atribuye”, agregando que “en mi investigación no encontré indicios de contaminación”.
A pesar que CELCO no compra publicidad para este programa de TVN y tampoco aparece con imágenes de marketing directo en los automóviles, ropa y otros elementos que son calificados como convenios o canjes que facilitan la producción, la situación de entregar dinero por imágenes del programa, está en entredicho. Frente a esto TVN aún no se pronuncia.
Pero esta situacion podría generar toda una revisión acerca de las formas de publicidad, y facilitación de dinero, automoviles, viajes, y otros valores, que regularmente usan las series difundidas por este canal público.
Mas cuando el COnsejo Nacional de Televisión acogió una denuncia contra «La Tierra en que Vivimos» interpuesta por la organización Acción por los Cisnes de Valdivia.
El programa de Nuño es uno de los más antiguos de la Televisión chilena y el capítulo sobre las costas valdivianas, en que se descarta la responsabilidad de CELCO en la contaminación de los rios de la zona, fue emitido después de una semana en que los peritos que investigan el caso entregaran sus conclusiones a la Justicia en las que culpan a la factoría de celulosa de contaminar los ecosistemas fluviales valdivianos.*****FIN*****