
Aysén, 27 de abril de 2011. (Radio del Mar)– Nuevas instituciones de la Patagonia chilena se están sumando a la demanda ciudadana para que la evaluación ambiental de la instalación de represas en los rios australes, sea realizada mediante un estudio independiente, tal como sucedió hace años con los intentos de la refinería de aluminio, Alumysa, que pretendía instalarse en la misma zona donde hoy Hidroaysén intenta imponer sus proyectos hidroelectricos.
Esta semana, Antonio Horvath Gutiérrez, hijo del homónimo senador por Aysén, informó que la Fundación Aysén Futuro hizo su propia petición al Gobierno Regional con el fin de que contrate un estudio externo que permita tener toda la información respecto de los impactos que tendría en la economía, medioambiente y sociedad regional la eventual construcción de 5 represas en los ríos Baker y Pascua, y su tendido eléctrico asociado.
Horvath Gutiérrez, quien preside la fundación, señaló que “estimamos que tenemos derecho a conocer la mayor cantidad de antecedentes posibles para tomar esta decisión, que es quizás la más importante hasta ahora en nuestra historia”.
En su opinión, el estudio debiera considerar su relación con la Estrategia de Desarrollo Regional validada por la comunidad, los instrumentos de planificación participativos e incluso “la puesta en marcha de otros proyectos hidroeléctricos, como Energía Austral, que provocarían un impacto conjunto”.
Fundación Aysén Futuro ahora pasa a ser la institución número 16 que se suma a esta demanda ciudadana.