Santiago, 05 de mayo de 2011. (Radio del Mar)– El Ministerio de Agricultura, a través del director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Gustavo Rojas, afirmó este jueves que el precio del pan podría subir solo entre $70 y $90 por kilo, y no 300 pesos como han informado algunos empresarios y dirigentes gremiales de las panaderías.
Para el director de Odepa, esta eventual alza responde al aumento en los costos internacionales de insumos tales como petróleo (energía), el trigo y la harina. «El primero ha experimentado un aumento de un 24,5% entre diciembre de 2010 y el 5 de mayo recién pasado, mientras que el trigo ha escalado un 15% en el mismo período, alcanzando un precio promedio de $15.000 en Santiago. La harina en tanto registró alzas de un 9,2% y el pan un 2%, todo lo anterior entre diciembre y mayo. Adicionalmente, en el caso de las remuneraciones domésticas, – factor que también incide en la ecuación- se han incrementado en 1,5% entre diciembre y marzo, según datos del INE», puntualizó la autoridad.
Según ValorFuturo, el director de Odepa destacó que esta mañana se comunicó con el fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, para que la Unidad Agrícola –creada en 2010, dependiente del Departamento de Investigaciones– analice si existe o no colusión de precios en la industria.
Rojas puntualizó que «desde el gobierno estaremos atentos a cualquier alza en el precio del pan, y esto especialmente luego de conocer los llamados que se hicieron a través de la prensa, por lo que monitorearemos el precio del pan en todos los sitios donde la ciudadanía tenga alguna dudas».
Con todo, aseveró que «es preocupante e imprudente que una industria privada señale -a través de la prensa a todos sus asociados un aumento de precios».*****FIN*****