22 - febrero - 2025

Por razones de seguridad, gobierno japonés ordenó cerrar central nuclear de Hamaoka

Santiago de Chile, 7 de Mayo 2011. (Radio del Mar. Fuente: Agencias). Dos meses después del accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi (noreste) a causa del terremoto, el primer ministro japonés, Naoto Kan, exigió ayer viernes el cierre de la planta nuclear de Hamaoka, situada en la falla sísmica del centro del archipiélago.

«He ordenado a Chubu Electric Power cesar las operaciones de todos sus reactores en la central nuclear de Hamaoka», declaró Kan en una conferencia de prensa en Tokio.

«Esta decisión se adoptó en función de la seguridad de los habitantes», agregó el primer ministro japonés, que evocó un riesgo importante de sismo en esa parte del archipiélago.

«Hemos tomado en cuenta igualmente el enorme impacto que un accidente grave en la central de Hamaoka podría tener sobre el conjunto de la sociedad japonesa», añadió. Esta central está situada a menos de 200 kilómetros al sudoeste de Tokio y a un centenar de kilómetros de la metrópoli de Nagoya, en el corazón de una región industrial.

Concretamente, la decisión de Kan equivale a cerrar los reactores 4 y 5, y a no reutilizar el reactor 3, actualmente paralizado por mantenimiento. Las unidades 1 y 2 de esta central de cinco reactores habían sido ya definitivamente paradas.

El primer ministro previno que esta decisión corría el riesgo de provocar, al comienzo, un déficit de electricidad en la región.

«Las autoridades competentes, entre ellas el Ministerio de Ciencias, estimaron en un 87% las posibilidades de que un terremoto de magnitud 8 afecte a la región en los próximos 30 años», recalcó Kan.

«Es necesario tomar medidas a mediano y largo plazo, especialmente la construcción de muros de protección frente al mar que podrían resistir a un tsunami gigante», añadió, sin dar precisiones sobre el calendario.

Según la agencia Kyodo, Chubu Electric dio su acuerdo para suspender las operaciones.

Situado en la confluencia de cuatro placas tectónicas, Japón padece los sismos más fuertes de la Tierra. El 11 de marzo, un sismo de magnitud 9 seguido de un tsunami gigante devastó el Noreste del archipiélago y causó más de 25.000 muertos y desaparecidos. En 1995 un terremoto en Kobe (centro-oeste) causó 6.400 muertos.

Los japoneses que militan en contra de la energía nuclear expresaron su alegría.*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados