Aysén, 21 de julio de 2011. (Radio del Mar)– La Coalición Ciudadana Aysén Reserva de Vida, informo hoy a la ciudadanía que el nuevo Ministro de Energía, Fernando Echeverría, en su momento cuando era presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (2002-2004), fue un férreo defensor de la cuestionada y abortada planta reductora de aluminio Alumysa, que se pretendía instalar en el fiordo de Aysén.
«En esa ocasión el hoy ministro de Energía se enfrentó a la comunidad regional, a su propio gremio a nivel local y a los salmoneros, todos quienes rechazaban la iniciativa», dijo Peter Hartmann coordinador de la Coalición Ciudadana Aysén Reserva de Vida.
“Lo que recordamos es que este caballero era el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en los tiempos de Alumysa, y era absolutamente fan, fanático del proyecto. Esperamos que en todos estos años haya cambiado su parecer porque evidentemente estos intereses corporativos de grandes empresas, que quieren usar nuestros territorio de bodega y para venir a tirar sus basuras es una mentalidad que está bastante pasada de moda ya” expresó.
“Ha pasado casi una década y vemos con preocupación que un sector del empresariado sigue pensando que los territorios y las comunidades están a su servicio para seguir engrosando sus ya siderales utilidades, en particular las mineras, eléctricas y constructoras” agregó.
Las frases de la discordia
El apoyo de Echeverría a la construcción de la planta reductora de aluminio en Aysén fue explícito. En El Mercurio, el 6 de mayo de 2003, en la crónica “Queremos volver a crecer 10% como sector” expresó que “el proyecto Alumysa debemos aprobarlo de una vez por todas y acelerar también las aprobaciones ambientales de las centrales termoeléctricas”.
Y luego que a mediados de agosto de ese mismo año Noranda retirara el proyecto del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental -como consecuencia de que el Presidente de la época, Ricardo Lagos, le quitara el piso al señalar la necesidad de su relocalización- expresó en una columna en La Tercera bajo el título “Alumysa otra oportunidad perdida” que “Chile pierde una de las principales iniciativas de inversión de su historia, sólo comparable a la decisión de Intel de instalar su fábrica de semiconductores en Costa Rica y no en nuestro país. No podemos seguir dándonos el lujo de desechar estas oportunidades. De hecho, la propia materia prima para la producción de aluminio habría sido traída del extranjero, sustentándose la iniciativa en el potencial hidroeléctrico de la XI Región, el que habría sido aprovechado para un fin productivo”.
Son estas frases de Echeverría las que los ayseninos han recordado luego de su designación en Energía. “Esperamos que el tránsito desde posturas tan arcaicas y depredadoras a otras realmente democráticas y sustentables también lo haya recorrido el Gobierno, haciéndose cargo del rechazo generalizado, y en aumento, que los proyectos de represas en la Patagonia tienen entre los chilenos y los ayseninos”.
_______________________________
Fuente: Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida