22 - febrero - 2025

Tarjeta Presto de Supermercado Lider hizo lo mismo que La Polar

Santiago, 08 de julio de 2011. (Radio del Mar)– Diputados denunciaron ante el Servicio Nacional del Consumidor un caso de repactación unilateral de la deuda realizada en latarjeta Presto que el supermercado Lider realizó a un ciudadano y que en dos años pasó de tener una deuda de 900 mil pesos a más de 5 millones.

PRESTO es una tarjeta de crédito de consumo y financieros, que permite realizar compras con y/o sin cuotas en todas las empresas pertenecientes a D&S (Supermercados Lider, Presto Viajes, Presto telecom, Lider.cl y Presto Seguros ), Farmacias Ahumada y en más de 50.000 Comercios Asociados a lo largo del país.

Los diputados Felipe Harboe y Tucapel Jiménez, acompañaron hasta el Sernac, a Eduardo Conejeros, afectado por cobros abusivos de este Retail

El diputado Harboe señaló que acompañaron al afectado hasta el Sernac, para entregar a su director, una nueva denuncia de caso de repactación unilateral “estamos hablando de un caso que afecta a Eduardo, una persona que ha pagado sus deudas, y resulta que fruto de un atraso, la empresa se contacta con él telefónicamente, para pedirle autorización para realizar una repactación, él no entrega dicha autorización, y resulta que su deuda, en un plazo de casi dos años, sube de $900.000 a más de $5.000.000”.

En la misma línea el diputado Tucapel Jiménez manifestó que “lo que pide la ciudadanía hoy día, es una respuesta clara, si esto es una práctica habitual del retail, porque, por ejemplo, al llegar acá al Sernac, nos encontramos con una abogada, que tenía otros 25 casos más, idénticos a los de Eduardo. Por lo tanto, yo creo que estas son las injusticias que indignan a la ciudadanía. Nadie puede entender cómo una deuda de $900.000, en casi dos años se transforme en $5.200.000”.

Por último el legislador señaló que esperan que el Sernac investigue porque “la respuesta que necesita el país, es saber si esta es una práctica habitual por parte de estas empresas. Y así poder poner fin a estos cobros abusivos, que en el fondo se transforman en todo el descontento general que tiene la ciudadanía”, puntualizó Jiménez.

Por su parte, Eduardo Conejeros, afectado por cobros abusivos, indicó que “estoy seguro que este es un “modus operandi” de todo el sistema de retail, porque básicamente, los mismos que trabajaban en La Polar, y realizaban estos cobros abusivos, van rotando en las distintas empresas del retail, o compartiendo sus formas de trabajar, o entrampar a los clientes, creándose un círculo vicioso de abusos en contra de las personas que confiaron en ellos”.*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados