16 - febrero - 2025

Chiloé pide hospitales pero los gobiernos le instalan un Megapuente

Mientras el Estado chileno, la clase política y empresas nacionales y multinacionales han transformado al archipiélago de Chiloé en un enclave para la extracción indiscriminada de recursos naturales y la imposición de industrias energéticas, poco a poco la ciudadanía chilota comienza a organizarse y a exigir las reales demandas en aspectos de salud, educación y vivienda.


Chiloé, 03 de julio de 2014. (Radiodelmar.cl) — Es el turno de Ancud. No queremos puente, queremos hospitales. Con frases como está la ciudadanía de todos los sectores protestó este miércoles por el anunció de retraso en la construcción del prometido hospital para esta ciudad. Y es que el compromiso viene ya de dos gobiernos que anunciaron que a principios de 2015 iban a comenzar las obras de este centro de salud, pero ahora las autoridades afirman que a lo menos en tres años más, el 2018, iniciarán las faenas.

Esta es la razón de que hasta el obispo católico de Ancud, Juan María Agurto, haya salido a las calles a manifestar el disgusto ciudadano ante tan lamentable noticia. “Estamos como iglesia apoyando esta manifestación del pueblo de Ancud, frente a la triste noticia de la postergación de un hospital que ya estaba planificado hace tiempo. Hace más de 10 años que se está hablando de este hospital y de la necesidad y que se postergue para el 2018 es muy grave», afirmó la autoridad religiosa al diario La Estrella.

La ciudadanía ancuditana ha bloqueado la ruta 5 ya por 24 horas exigiendo la presencia de la Ministra de Salud, Helia Molina, para que responda a la demanda por un hospital en la ciudad.

“Lo que nos hemos propuesto es exigir que la Ministra de Salud, Helia Molina, venga hasta nuestra comuna y firme un acuerdo en que confirme los plazos y fechas ya establecidas por el Calendario Oficial entregado por el Ministerio de Salud anteriormente, considerando el inicio de la Licitación de Obras Civiles a contar del 24 de noviembre de 2014 y periodo de construcción del hospital a contar del 10 de febrero de 2015, afirma la Agrupación Pueblo de Ancud que coordina la protesta social.

Los manifestantes representan a lo menos 25 organizaciones sociales quienes exigen que se retome el proyecto de construcción del hospital local. Daniel Pantoja, vocero del movimiento social indicó que este jueves se mantienen cortes de camino en los sectores de Mutrico, Degañ y en Chacao.

“Esta vez está totalmente paralizada la Isla, hay largas filas de vehículos, y solo estamos dejando pasar a las ambulancias que en el día son alrededor de 10 las que trasladan pacientes a Puerto Montt. También se le da la prioridad a quienes tengan horas médicas”, indicó el dirigente a soychiloe.cl.

En las redes sociales la protesta de Ancud ha ido creciendo con imágenes y textos. Por ejemplo en el facebook apareció este comentario
Una persona me pregunta : y…¿qué le pasa a los chilotes que están tan alzados? el año pasado Quellón, ahora Ancud… se supone que ustedes son pacíficos. Claro que somos pacíficos po, pero la paciencia tiene fecha de caducidad – le respondo pausadamente- y ¿sabe qué? No es Quellón ni Ancud no más, estamos todos en esto y ¿sabe porqué? porque estamos cansados de que EL ESTADO DE CHILE nos siga pasando por encima. Han saqueado nuestros mares, nuestros bosques, han explotado a nuestra gente, en una sola frase: no nos respetan. En estas tierras sólo bastaba la palabra para creer que las cosas se cumplían y estos señores de los ministerios han firmado acuerdos con nosotros y no sólo no cumplen con su palabra tampoco cumplen con acuerdos firmados, entonces ¿que quieren? que le regalemos gorritos pa el frío?

Apoyo de Castro , Osorno y otras localidades y organizaciones

COMUNICADO PÚBLICO DE LA ASAMBLEA SOCIAL DE CASTRO EN APOYO A LAS MOVILIZACIONES POR SALUD DIGNA EN ANCUD.

CASTRO, JUEVES 03 DE JULIO DE 2014

Como Asamblea Social de Castro nos dirigimos a la opinión pública nacional con el propósito de evidenciar nuestro total apoyo y hacernos parte de la movilización que están llevando, bajo viento y lluvia, nuestros hermanos y hermanas de ANCUD.

Chile tiene que saber que HOY a Ancud se le acabó la paciencia y sale a la calle para exigir que el Estado cumpla con el compromiso adquirido de construir un Hospital para la comuna a partir de 2015. Palabra empeñada y traicionada el 18 de Junio recién pasado, cuando se anuncia de manera oficial, que la licitación será recién el 2018. Una vez más se postergan las prioridades y necesidades básicas de Ancud y el Archipiélago de Chiloé. Una vez más se nos niega el acceso al derecho básico de la Salud en un archipiélago saqueado violentamente por empresas y capitales foráneos, con el desvergonzado consentimiento de un Estado que no cubre siquiera las necesidades de Salud a sus habitantes.

En este sentido, como Asamblea Social de Castro nos comprometemos con la lucha que actualmente está levantando Ancud. La reconocemos como soberana y democrática, ya que en una democracia son los ciudadanos los que tienen el derecho colectivo a decidir cuáles son sus prioridades. Sin embargo, vemos como la manoseada democracia es una vez más pisoteada por el centralismo político, la postergación y la arbitrariedad.

Somos un archipiélago de 9181 Km cuadrados, con 10 comunas, y sin un solo hospital de alta complejidad. Sin un solo hospital decente. Por ello, como Chilotes nos hacemos parte de todo lo que exige Ancud porque somos parte de un sentir común, de una memoria común, de una injusticia común. Cuando se posterga un Hospital que es urgente, lo que se hace es jugar con la vida. Los ancuditanos, y todos los chilotes, estamos cansados de viajar horas con nuestros familiares enfermos a Puerto Montt o incluso más lejos.

Por eso, exigimos que el acceso a los servicios de salud hospitalaria, con especialistas e implementación de calidad, debe estar asegurada AQUÍ, en nuestras comunas, porque aquí se desenvuelve nuestra vida.

¡¡No somos ciudadanos/as de segunda categoría!!
¡¡Hoy, Ancud y Chiloé, se levantan!!
¡¡ HOSPITAL PARA ANCUD AHORA !!

COMUNICADO Coordinadora Popular de Osorno

Como Coordinadora popular Osorno, manifestamos nuestro total apoyo al proceso de lucha y movilización que viene llevando desde hace un periodo considerable el pueblo Ancuditano, principalmente por demandas con respecto a una mejora en las condiciones de su sistema de salud y que se encarna concretamente en la necesidad de construir un hospital en dicha ciudad.
Cabe destacar que esta demanda y compromiso de construcción de dicho recinto de salubridad, viene arrastrada desde tiempos de gobiernos antecesores, existiendo este mismo diagnostico desde ya una cantidad importante de años, y en donde ningún gobiernos de turno dio soluciones dignas y reales a esta problemática, y sabiendo que las condiciones de los recintos de salud de la isla no presentan las condiciones efectivas, ni en infraestructura, implementación, ni capacidad para sustentar una salud digna para toda la isla.
Otro aspecto fundamental a considerar es que solo por la presión efectiva que se logró mediante la organización del pueblo de Chiloé, por medio de las distintas asambleas y encuentros sociales es que las autoridades gubernamentales llegaron a escuchar las necesidades y críticas que se expresaban desde ya hace mucho tiempo, dejando en claro que la movilización y organización es el único medio con que cuenta cada lucha local a lo largo de todo el país.
Finalizando, ratificamos nuevamente el apoyo a la comunidad ancuditana, y entendemos que su lucha se enmarca dentro de una serie de «batallas» que se deben ir dando a lo largo y ancho del país para construir una sociedad más justa, igualitaria y al servicio de todas y todos.
Las soluciones solo las encontraremos en las instancias de organización nuestras, no en el gobierno de turno, ni en los partidos políticos al servicio de los ricos, ni mucho menos las empresas nacionales o extranjeras no vendrán a solucionar la vida, solo el pueblo ayuda al pueblo.
Coordinadora Popular Osorno.
Junio, 2014.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados