Valparaíso, 29 de julio de 2014. (Ecoceanos News)— Expectantes están los pescadores artesanales y las organizaciones ciudadanas chilenas ante la decisión que tome este martes el Consejo Nacional de Pesca respecto al fraccionamiento de la cuota de pesca de Jibia. Este cefalópodo es capturado por los pescadores artesanales con el arte de línea de mano, mientras que por la industria pesquera por la dañina pesca de arrastre. Esta es la razón de la alarma en el sector, además de que el Consejo Nacional apruebe que los industriales continúen extrayendo el 20 por ciento de esta pesquería, lo cual va contra las promesas de la presidenta Michelle Bachelet de avanzar en la prohibición de la pesca de arrastre.
De esta forma este martes a las 10 de la manaña en Valparaíso la decisión deberá ser zanjada por el CNP compuesto en su mayoría por representantes de la industria o vinculados a ella, los cuales fueron nombrados por la misma presidenta Bachelet.
En sectores de la pesca artesanal y de las pequeñas y medianas empresas afirman que “la aprobación del 80 – 20 será un espaldarazo a la PESCA DE ARRASTRE…la misma que la presidenta Bachelet anunció que sería paulatinamente eliminada”.
Y agregan que “Con esto se verá quien es quien en el Consejo Nacional de Pesca. Obviamente el Ex Subsecretario de Pesca Pablo Galilea (de RN), el abogado de la gran industria, Mario Tapia (que ocupa un puesto por DC) y el ex diputado Carlos Recondo (por cupo UDI), siempre han apoyado los intereses de la gran industria y la mantención de pesca de arrastre”.