16 - febrero - 2025

El chileno Gabriel Pérez Santiago a la cabeza del movimiento anti racista en Malmö, Suecia.

gabriel y la policia
Foto: LARS BRUNDIN
El domingo son las elecciones en Suecia y tal como Radio del Mar lo informó recientemente, hay más de 40 chilenos y chilenas que son candidatos en Suecia, la mayoría de la centro izquierda sueca.

Uno de los asuntos candentes de estas elecciones han sido los temas de la inmigración, la inclusión y el racismo que se ha extendido en Suecia y que están representados en el partido Demócrata Sueco y que, según las encuestas, puede doblar su votación de un 5 % en las elecciones del 2010, y llegar a obtener más del 10 % de los votos a nivel nacional.

En el barrio Limhamn de Malmö ocurrió una seria agresión de la policía en contra de un grupo de personas que se manifestaban en contra de esos dirigentes racistas. La policía los atacó violentamente con sus caballos y sus bastones. Uno de las víctimas fue Gabriel Pérez Santiago, que nació en Malmö y es hijo del escritor chileno Omar Pérez Santiago y de la profesora sueca Anita Hjelm.

En la manifestación contra el partido racista en el barrio de Limhamn de Malmö, Gabriel Pérez Santiago fue golpeado con porras por la policía de Malmö. Pero Gabriel Pérez Santiago no dudó ahora en aceptar la invitación de la policía para conversar sobre la protesta que se prepara para mañana sábado contra el partido de los Demócratas Suecos.

– Fue una muy buena conversación, dijo Gabriel Pérez Santiago al diario Sydsvenkan, a la salida de la reunión con la policía.

«La policía me golpeó sin control a mí y a otros tres que estábamos acostados», declaró Gabriel Pérez Santiago de 24 años de edad y activo en el Partido de Izquierda.

El asunto es que el partido racista tiene su cierre de campaña mañana sábado 13 en el centro de Malmö y nuevamente se ha organizado una gran contra manifestación.

– La policía me invitó a dialogar y nos juntamos en la sede de la policía en Rosengård, afirmó Gabriel Pérez Santiago.

Carl-Axel Andersson, el jefe de la policía, confirma que el diálogo fue «muy bueno y constructivo».
En la reunión se discutió el actuar de la policía en los acontecimientos de Limhamn, y sobre la necesidad de un diálogo a largo plazo y para enfrentar obstáculos futuros. La policía va a dejar a los contra manifestantes en la plaza, pero piensa controlar a los sospechosos de llevar cosas como silbatos, alarmas personales, piedras, petardos, bengalas y maracas.

– Hay libertad de expresión y uno puede protestar, pero en un nivel aceptable, afirmó Carl-Axel Andersson.

– Claro, se podría pensar que está mal no llevar silbatos, pero hasta cierto punto puedo entender a la policía, dice Gabriel Pérez Santiago.

El policía declaró que confía en Gabriel Pérez Santiago y cree que este diálogo es un paso muy positivo y espera que el sábado sea un buen día.

-Ante cualquier problema, vamos a tomar medidas, pero nos comunicaremos con mucha claridad.

Por su parte Gabriel confía en será un manifestación pacífica, mañana sábado:

-Yo no puedo hablar por todos, pero espero que todos entiendan lo que digo. Tenemos que ganar con la gente y no con la gente en contra nuestra.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados