La protesta se inició este lunes 27 cuando pescadores del bacalao y cerqueros de sardina y anchoveta se instalaron en la costanera de Valdivia junto a dirigentes ciudadanos, estudiantes y dirigentes sindicales de otros rubros comenzaron a mantener una reunión permanente para analizar el despojo que ha sufrido la ciudadanía chilena al aprobarse la Ley Longueira.
Valdivia, 29 de octubre de 2014. (Ecoceanos News)— Con el carro lanza agua de carabineros inmovilizado y defendiendo las demandas sociales en la calle los pescadores artesanales de Valdivia protagonizaron hoy una masiva protesta contra la Ley Longueira -que privatizó los peces al regalárselos a 7 familias de industriales pesqueros- y además exigieron que se levante la veda para la pesca de especies pelágicas en la Región de Los Ríos, “pues están los argumentos científicos para terminar con esta prohibición”.
La protesta se inició este lunes 27 cuando pescadores del bacalao y cerqueros de sardina y anchoveta se instalaron en la costanera de Valdivia junto a dirigentes ciudadanos, estudiantes y dirigentes sindicales de otros rubros comenzaron a mantener una reunión permanente para analizar el despojo que ha sufrido la ciudadanía chilena al aprobarse la Ley Longueira.
Gino Bavestrello dirigente de Corral dijo que “la cuestión de fondo es que el Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, cumpla el mandato de la presidenta Michelle Bachelet que se comprometió a revisar la Ley de Pesca, pero que hasta el momento no se ha realizado ningún avance”.
“Estamos pidiendo que se levante la veda para la Región de Los Ríos y podamos salir a pescar recursos pelágicos, pues tenemos informes científicos que nos avalan. Pero todo esto se origina por la maldita Ley Longueira que privatizo el mar y nos quitó el acceso a las pesquerías, les quitó el pescado a los pescadores, pero también a todos los chilenos. Ese es nuestro gran reclamo”, agregó el dirigente.
Bavestrello además señaló que en Valdivia se inició una mesa de conversación para comenzar la campaña que busca derogar la Ley de Pesca y devolver los peces a la población chilena.
La protesta se extiende ya por dos días y hoy miércoles el lugar que ocupan los pescadores fue asaltado por las fuerzas especiales de carabineros que usaron carros lanza agua y lanzagases además de balines para reprimir a los hombres de mar.
Sin embargo, los pescadores defendieron el lugar de reunión y en medio del enfrentamiento el guanaco, el famoso carro lanza agua de la policía chilena, quedo inmóvil, momento en que los pescadores lograron rayarlo y subirse sobre el para tomarse fotografías.
La situación continuó con un acuerdo en que la policía se retiraba del lugar y los pescadores permitían que retiren con una retroexcavadora al automóvil lanza agua.