Por un plazo de treinta días a partir de hoy, la autoridad prohibió el traslado de especies hidrobiológicas desde el polígono donde se estableció la emergencia de plaga, además de intensificar el monitoreo a las actividades que se realizan en el sector.
Valdivia, 24 de Noviembre de 2014- Una emergencia por plaga Didymo decretó hoy el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la cuenca del Río Bueno, específicamente en el Rio Curriñe, sector del lago Maihue, en la región de Los Ríos.
La entidad además realizará acciones de seguimiento y vigilancia que permitan comprobar la presencia del alga y la magnitud del problema en otros puntos cercanos al detectado y así poder prevenir la expansión del foco del alga invasiva.
Así lo informó el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, tras indicar que los análisis de laboratorio encargados a la consultora ambiental Amakaik (entidad acreditada por el Servicio) dieron positivo para el alga Didymosphenia geminata (Didymo) en una estación de muestreo, lo que activó el procedimiento que Sernapesca tiene para estos casos.
De este modo, por un plazo de treinta días a partir de hoy, la autoridad prohibió el traslado de especies hidrobiológicas desde el polígono donde se estableció la emergencia de plaga, además de intensificar el monitoreo a las actividades que se realizan en el sector.
En ese sentido, Burgos instruyó a la Dirección Regional de Sernapesca Los Ríos para que efectúe una vigilancia periódica en el sector del Lago Maihue y que se haga cumplir la obligatoriedad de desinfectar las artes, aparejos, equipos y embarcaciones de quienes practiquen deportes acuáticos o pesca recreativa en ese cuerpo de agua.
Asimismo, Sernapesca reforzará las labores de difusión y educación de la comunidad y los turistas, para que contribuyan a evitar la propagación del Didymo.
Burgos agregó que el Reglamento sobre Plagas Hidrobiológicas faculta a Sernapesca para prorrogar la emergencia por otros 30 días, “en la medida en que la situación lo amerite, previo informe del Comité Consultivo que hemos creado para atender esta nueva aparición”.
Finalmente, el Director Nacional adelantó que Sernapesca está preparando un informe respecto de la presencia del alga en el país, así como el Plan de Control que ha preparado la institución para el verano.
EL DIDYMO
Didymosphenia geminata es una microalga de nombre común “Didymo” o “moco de roca”, que se fija a las rocas por medio de un pie de aspecto viscoso. Llega a formar grandes masas que cubren extensas zonas de los fondos de ríos, persistiendo por meses.
Esta alga posee un alto poder de propagación, y por lo tanto, una elevada capacidad invasiva en cortos periodos de tiempo, convirtiéndose rápidamente en plaga.
Se considera una especie endémica del hemisferio norte, con registros en la isla de Vancouver (1984 en adelante) y de proliferación en Estados Unidos (en Dakota del Sur se presentó en una extensión de 10km. durante meses). Además ha causado grandes problemas a la industria del turismo y la pesca recreativa en Nueva Zelanda, ya que luego de ser detectada en el Río Waiau en 2004, se expandió a 26 localidades de pesca de ese país, entre los años 2008-2009.