09 - abril - 2025

Solidarizan con pescadores de Constitución que protestaron para demandar salir a pescar y derogar la Ley Longueira

pescadores-x-ley-longueira

Pescadores artesanales del Biobío solidarizaron con los artesanales del Maule, quiénes están movilizados debido a que dos barcos industriales de arrastre capturan el 60% de la merluza v/s 3 mil pescadores artesanales que no tienen que pescar.


Bio-Bio, 02 de diciembre de 2014. (Condepp)— El presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (Fenaspar Chile) y miembro del Consejo de Defensa de la Pesca (Condepp), Hernán Cortés, solidarizó con los más de 3 mil pescadores artesanales del Maule quiénes están movilizados debido a que ya no cuentan con cuota de merluza común para pescar.
“Los hechos ocurridos en la Séptima Región a quien no entiende el fondo del problema, le dará la imagen de que los pescadores solo se comunican a través de actos violentos. Sin embargo, no hay mayor violencia que la de impedir, que pescadores artesanales lleven el sustento a sus hogares”, indicó Cortés.

Agregó que “esta violencia parte por la mala administración de las pesquerías por parte del Estado y del Ministro Luis Felipe Céspedes y el Subsecretario Raúl Súnico, mismos que a los Industriales, les permiten a través de dos barcos de arrastre seguir depredando nuestros recursos pesqueros, en desmedro de 3 mil pescadores del Maule que no tienen qué pescar”, puntualizó el dirigente.

Concluyó señalando que “esperamos que la Presidenta Bachelet no solo se quede con el saludo que hizo a una institución que hoy es poco representativa y acéfala, y que recuerde que ella también fue una luchadora, y si estos hechos se desataron, son al igual de lo que ocurra de aquí en adelante, responsabilidad de los guardianes de los industriales los Sres. Céspedes y Súnico”, indicó Hernán Cortés.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados