07 - febrero - 2025

Con Sergio Grez y Alberto Mayol se inicia este sábado Escuela por una Asamblea Constituyente

grez=mayolEste sábado se inician las actividades de la Escuela por una Asamblea Constituyente, una serie de cursos para formar monitores que promuevan el avance tendientes a generar una nueva constitución democrática mediante la participación ciudadana. La actividad organizada por el Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI.


 

Para que la Asamblea Constituyente sea posible, es preciso desarrollar un amplio proceso constituyente en la base social, que permita incorporar al grueso de la ciudadanía a este debate. Esto solo puede lograrse si los “ciudadanos de a pie” son capaces de vincular sus problemas, demandas y aspiraciones con el tema constitucional, exigiendo tomar parte activa en el proceso de elaboración de una nueva Constitución.

De esta manera podrá desarrollarse una fuerza constituyente ciudadana y popular que imponga mediante su movilización y presión la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Esta tarea no puede ser cumplida por un reducido número de «personalidades» ni por cúpulas de ningún tipo, solo puede asumirla una fuerza colectiva compuesta por miles de ciudadan@s conscientes, capacitad@s para entender y hacer entender a la mayoría del país los vínculos existentes entre los males que la aquejan y la cuestión constitucional.

Se necesita, pues, formar miles de monitor@s constituyentes para desarrollar esta gran labor. Por eso nace la Escuela de Monitor@s para la AC, que busca ser un espacio amplio y plural de formación dirigida a todas las personas que deseen capacitarse para contribuir al advenimiento de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución para Chile.

La Escuela Constituyente se inicia este sábado 18 de abril de 2015 a las 10,30 h en la sede de la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile, ubicada en calle Cueto 138, Santiago. Allí se desarrollará un panel de discusión con la participación del sociólogo Alberto Mayol, el historiador Sergio Grez y la abogada Claudia Iriarte. Las clases posteriores tendrán lugar  en ese lugar los sábados de 10.00 a 13.30 h, entre el 25 de abril y el 18 de julio.

Inscripción y participación gratuitas. Inscríbete enviando un correo a: fundacionconstituyente21@gmail.cl o a foroporlaasambleaconstituyente@gmail.com También directamente en Cueto 138, Santiago, el 28 de marzo entre 10,30 y 12 h.

 

En los próximos meses, la Escuela Constituyente funcionará también en otras ciudades, a demanda y por iniciativa de diferentes comunidades organizadas. Entre los expositores de esta primera versión de la Escuela Constituyente se cuentan destacados sociólogos, historiadores, abogados, economistas, expertos en temas medio ambientales, gestores culturales y dirigentes sociales, sindicales y de pueblos originarios: Alberto Mayol, Sergio Grez, Claudia Iriarte, Carlos Moya, Luis Mesina, Patricio Guzmán, Esteban Silva, Carlos Pérez Soto, Patricia Ayala, Claudio Lara, Juan Carlos Cárdenas, Fernando Pairican y Álvaro Ramis.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados