Mario Rojas, músico, compositor, productor y cantor, ha publicado un libro de calidad extraordinaria sobre la Cueca Brava, un género que se compara al tango, el vals peruano, el flamenco o el jazz.
Son crónicas jugosas sobre su experiencia con la cueca, desde su infancia, donde su papá, empleado de la policía de investigaciones, cuequeaba con los bravos del barrio, por ahí por Estación Central, La Vega o el Barrio Matadero
Hernán Núñez Oyarce (1914-2005), Los Chileneros, Fernando González Marabolí (1927-2006) y Roberto Parra Sandoval (1921-1995), y su cueca urbana “brava”, “chinganera” o “chora”, aparecen aquí destacados.
Es un libro muy visual, con fotografías, pinturas, carátulas e interiores de discos, portadas de libros, caricaturas, retratos, afiches publicitarios y hasta un cómic de Roberto Parra.
Hoy hay muchos jóvenes, un verdadero movimiento popular de gente que canta y baila la cueca. Cada día hay más gente que canta y baila con ese coqueteo de miradas y pañuelos. La cueca contagia mucho y parece que cada día que pasa aumenta más.
Es un libro indispensable para todos los jóvenes fanáticos de la cueca urbana.
Rojas, Mario. 2012 El que sae, sae: crónica personal de la Cueca Brava. Santiago, Chile: Ocho Libros.