01 - febrero - 2025

Luis Eduardo Muñoz: De los trabajadores al poder a los ciudadanos al poder

898974_804393956305804_801836987_o (1)Luis Eduardo Muñoz, secretario político comisión nacional de cultura de la izquierda ciudadana

 

Cada 1° de Mayo cerca del mediodía  las cámaras de todos los medios de comunicación dejan de mirarse el ombligo o de hacer las relaciones públicas de las trasnacionales, la farándula , el fútbol o cuanta tragedia que empalage, venda y desinforme para volcarse a la calle a cubrir la marcha del día del trabajador, lo paradojal es que de los cientos de miles de trabajadores que en distintos puntos de la ciudad se dan cita para conmemorar a los mártires de Chicago y su lucha .son sólo un par de minutos los que se difunden , minutos por lo demás cargados de carreras, golpes , agresiones, descontento una verdadera oda al caos transmitida en vivo y viralizada en red. Una suerte de escenario pre maqueteado que tiende a generar temor al espectador y que tampoco muestra el contexto real de lo que el avance por las anchas alamedas significa para muchos. Cultura sindical que se ha manipulado, excluido, negociado y alejado cada día más del trabajador que ni siquiera tiene tiempo para darse cuenta de como el sistema lo copta y explota de maneja simultánea para mantenerlo al mismo lado del camino . Quizás pueda parecer una suerte de panfleto mal hilado este arrojo o un balbuceo seudo libertario tan de moda por estos días  de revolución pop .

 

Sin ánimo de incomodar , me gustaría en este contexto de efervescencia social , donde aún no se ha dimensionado la oportunidad de la crisis. Avanzar en lo que se nos viene como ciudadanos conscientes de nuestro poder dormido y de nuestra nula representatividad en como se han construido las reglas del juego durante los últimos 42 años, donde desde el horror fratricida que a sangre y fuego nos mantuvo muertos en vida por 17 años hasta los últimos 25 donde en la medida de lo posible y financiados con los fondos del yerno del tirano se ha construido nuestra particular democracia tutelada.

Libertad , Igualdad y fraternidad eran a fines del siglo XVIII una consigna de unidad que revertía un sistema  monárquico por uno centrado y construido desde la soberanía popular terminando con los privilegios de algunos, para construir y constituir a nuevos privilegiados, una suerte de juego macabro donde el slogan y la suma de los factores y el descontento son motor pero para terminar manteniendo a una nueva élite. Hoy en plena segunda década del siglo XXI la situación no difiere mucho y lo que es peor que a diferencia de la Revolución francesa antecedida por un periodo luminoso como la ilustración  donde la búsqueda de una ciencia social y política natural daba pasos significativos hoy nos enfrentamos a la hibridez absoluta donde todo da lo mismo porque el sentido del avance lo maneja el sin sentido.

 

Política cultural para tiempos de crisis política, Respeto, Justicia y Dignidad para la ciudadanía y sus decisiones. Plebiscito aquí y ahora para una asamblea constituyente y no caer en contradicciones

 

No es lo mismo los trabajadores al poder , que los trabajadores del poder . No es lo mismo comprar el viejo cuento del poder ciudadano , cuando la ciudadanía se restringe a un slogan o a una sumatoria circunstancias que permitan instalar a nuevas oligarquías .

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados