09 - abril - 2025

Bloquéan inicio de construcción de represa de multinacional ENEL en territorio Mapuche de Neltume

bloqueo-enel-neltume-junio2015

ENEL, que funciona en Chile manejando la empresa Endesa, no ha logrado obtener la totalidad de los permisos ambientales, pero las autoridades chilenas han hecho vista gorda para que la multinacional continúe imponiendo sus represas.


 

Panguipulli/Chile, 13 de junio de 2015. (Radiodelmar.cl)– Comunidades mapuche y organizaciones sociales bloquearon bloquearon la mañana de este sábado 13 de junio, la entrada de maquinaría y camiones a los lugares donde la multinacional ENEL intenta comenzar a construir una represa hidroeléctrica sin contar con los permisos ambientales definitivos.

Según el diario Elpuelche.cl, en cortes simultáneos en tres lugares de la ruta T-29, «comunidades mapuche y organizaciones realizan un control comunitario para impedir el acceso de camiones y maquinaria de Endesa Enel que pretendía iniciar la ilegal construcción de la galería de prospección, que no es otra cosa que la sala de maquinas del Proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, que aun se encuentra en proceso de calificación ambiental».

El diario electrónico agrega que las comunidades y organizaciones exigen la presencia presencia inmediata y simultánea de la Gobernadora Provincial, Patricia Morano, el Superintendente de Medio Ambiente, Eduardo Rodríguez Sepúlveda y el Director Regional de CONADI, Cristian Cayul Huechante, en vista que las denuncias de la ilegalidad realizadas no han sido respondidas oportunamente.

En una declaración pública las comunidades mapuche y las organizaciones medioambientales, de empresarios de turismo afirman que «En lo que se refiere a la construcción de la Galería de Prospección, que no es otra cosa que una Caverna de Máquinas de 900 metros de largo para la Central Neltume, y cuya Resolución de Calificación Ambiental (RCA) fue aprobada el año 2009, hemos informado a la Superintendencia de Medio Ambiente que la aprobación de este proyecto fue irregular ya que existían observaciones y exigencias en la RCA que no fueron superadas por Endesa en lo referido a gravámenes de tierra indígena y su respectivo registro en la CONADI y a aportar nuevos antecedentes que aparecieran».*****FIN*****

Puede acceder a la declaración visitando el sitio de Elpuelche.cl donde encontrará más información de este caso

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados