Fue un encuentro emotivo y muy exótico, por decirlo de algún modo. Hablaron de sus experiencias con las dificultades y las riquezas del idioma, o de los idiomas castellano y sueco, y muchas anécdotas que fueron saliendo en el transcurso de la charla en la sala Lily Garafulic de la vieja Estación Mapocho de Santiago.
Santiago de Chile, 03 de noviembre de 2015. (Radiodelmar.cl)– ¿Escribir en Sueco o en Castellano? ¿o en slang chileno-sueco? Algunas de estas preguntas tuvieron que contestar los escritores Melker Garay, Enrique Perez y Daniel Tobar quienes se presentaron este lunes en la Feria Internacional del Libro de Santiago.
Con historias de vida diferentes pero que el trabajo literario y sus estadías en ambos países los ha vinculado, los autores se refirieron a la forma como construyen sus personajes, el uso del lenguaje y sus reflexiones acerca de los temas que tratan sus libros: la muerte, el mal, las vidas de fronteras, el exilio, y los temas de las mujeres.
Fue un encuentro emotivo y muy exótico, por decirlo de algún modo. Hablaron de sus experiencias con las dificultades y las riquezas del idioma, o de los idiomas castellano y sueco, y muchas anécdotas que fueron saliendo en el transcurso de la charla en la sala Lily Garafulic de la vieja Estación Mapocho de Santiago.
Enrique Pérez es profesor de la Universidad de Malmö, nació en Osorno, estudio en la Universidad de Chile. Sufrió un largo tiempo en un campo de concentración de Pinochet y salió a su exilio en Suecia. Presentó su libro «Amores Peregrino», que son varios cuentos que ocurren en diferentes lugares y hablan del constante peregrinar de personajes que viven su vida en casi una dimensión paralela al común de la gente citadina.
Melker Garay nació en 1966 en la ciudad de Tocopilla, en el norte de Chile. Llegó a Suecia en 1970 a la edad de 4 años. Actualmente vive en Norrköping. Ha publicado cinco libros en Suecia. En la presentación en Filsa Melker se refirió a numerosas preguntas acerca de la vida humana, la existencia o no de Dios, de la Muerte y de las reflexiones acerca del Mal.
Garay contó que en su adolescencia decidió que su lengua sería la sueca, dominando ya en ese entonces un porcentaje importante de la lengua castellana. Y sus cinco libros han sido escritos en la lengua nórdica pero rápidamente traducidos al español.
Daniel Tobar es sociólogo, nació en Santiago y ha publicado recientemente su novela Verónica en la cual el autor logra hacer una biografía de una mujer escrita en primera persona, para lo cual contó que tuvo que trabajar mucho para ponerse en el cuerpo del personaje femenino, lo cual al final fue aplaudido por la crítica literaria.