22 - febrero - 2025

podría llegar nuevo financiamiento a Chiloé al ser declarado zona de interés turístico

chiloe-puente-animas


Declaración permitirá realizar un ordenamiento territorial en términos turísticos que sirva de plataforma para la inversión del sector público y privado. 


Santiago, 26 de diciembre de 2015. (bienesnacionales.cl)– El Comité de Ministros del Turismo declaró Zonas de Interés Turístico (ZOIT), los territorios de Castro, en la Provincia de Chiloé, y Saltos del Laja, en la Región del Biobío, por los atractivos y servicios turísticos que ambas localidades poseen.

El Comité se realizó encabezado por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, junto a la Subsecretaria de Turismo Javiera Montes, y contó con la participación de los Ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga; Agricultura, Carlos Furche; Medio Ambiente, Pablo Badenier; Bienes Nacionales, Víctor Osorio; y el Director Nacional de Sernatur.

En el caso de Castro, las iglesias de Chiloé, la zona de Palafitos, la arquitectura típica de Tejuelas, la gastronomía, entre otros, son muestras evidentes del valor identitario que es reconocido por los visitantes que llegan a la zona. Además, concentra casi el 60% del turista que recorre Chiloé. Actualmente, la comuna busca convertir a éste en el Cuarto Destino Internacional de Chile al 2020.

Los Saltos del Laja poseen uno de los principales atractivos turísticos naturales que corresponde a las cuatro caídas de agua. La propuesta de actualización de ZOIT de este territorio tiene por objetivo consolidar el destino a través de una oferta de productos segmentados basados en su oferta actual y potencial, con el liderazgo de una acción público privada entre los entes locales empresariales de turismo, los actores sociales del territorio y las municipalidades locales.

Esta declaratoria permitirá, entre otras cosas, posicionar al turismo de esos territorios, como pilar de desarrollo de sus comunidades, y realizar un ordenamiento territorial en términos turísticos que sirva de plataforma para la inversión del sector público y privado. Al mismo tiempo, permitirá su consolidación como un destino sustentable a nivel nacional e internacional.

El Comité de Ministros del Turismo fue creado por el Artículo 7° de la Ley N° 20.423 del Sistema institucional para el desarrollo del turismo. Tiene como función asesorar a la Presidenta de la República en la fijación de los lineamientos de la política gubernamental para el desarrollo de la actividad turística.

Le corresponde además aprobar los planes y programas nacionales que deberán seguir los órganos de la administración de Estado para el fomento y desarrollo del turismo; declarar las Zonas de Interés Turístico; determinar las áreas silvestres protegidas del Estado que, de acuerdo a su potencial, serán priorizadas para ser sometidas al procedimiento de desarrollo turístico, entre otras materias.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados