22 - febrero - 2025

Inauguran Centro de Cooperación Antártica Chile – Corea

inach-korea


Ya que existe cooperación logística pero, para avanzar en el estudio de temas complejos como el cambio climático global, afirman funcionarios.


Punta arenas 29 de febrero de 2016.(Inach)– En el Edificio de Laboratorios del Instituto Antártico Chileno (INACH) “Jorge Berguño Barnes” (calle Lautaro Navarro 1245), fue inaugurado el “Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea”. Este espacio permitirá al Instituto de Investigación Polar de Corea (KOPRI) coordinar de mejor forma sus operaciones desde la ciudad de Punta Arenas. Además los investigadores tendrán acceso a la sala de conferencias, así como de reuniones del Edificio Berguño, y a los laboratorios, cuando lo requieran.

Cabe señalar que esta instancia constituye la primera experiencia de este tipo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El Director Nacional del INACH Dr. José Retamales Espinoza, señaló que es algo que se venía trabajando en conjunto desde hace algún tiempo, ya que existe cooperación logística pero, para avanzar en el estudio de temas complejos como el cambio climático global, es recomendable estimular la colaboración científica entre programas de varios países.

“Nosotros somos un programa de menores recursos, pero contamos con bases en una gran cobertura geográfica. Por ello colaborar nos permitirá abarcar mas sitios de investigación compartiendo equipamientos de alto costo”.

korea2

El Dr. Retamales añadió que la cooperación científica entre INACH y KOPRI está recién empezando, a pesar que la República de Corea inauguró su base antártica King Sejong en febrero del año 1988. Por ello, este año 2016 se planifican dos talleres, uno en Corea y otro en Chile, buscando aumentar el conocimiento mutuo de ambos programas y entre científicos para realizar proyectos conjuntos.

“Queremos conocernos mejor, y programar durante el año las acciones futuras. Trabajar en un programa bilateral de, por ejemplo, tres años es algo que necesita mucho trabajo y coordinaciones”, apuntó el Dr. José Retamales.

Por su parte el Presidente del KOPRI, el Dr. Yeadong Kim, comentó que la Antártica es un continente muy grande, y no es fácil responder todas sus preguntas, ya que afectan a todo el planeta. “Espero que la inauguración de este nuevo Centro de Cooperación entre Chile y Corea, sirva para aumentar la colaboración entre nuestros países. Debemos ser capaces de resolver problemas que preocupan a la humanidad por ejemplo, el cambio climático”.

korea5

El intendente de Magallanes y Antártica Chilena el Dr. Jorge Flies Añón, quien se encontraba recorriendo las instalaciones chilenas en isla Rey Jorge, envió un saludo en video durante la ceremonia de inauguración. En el video se pudo apreciar al Dr. Jorge Flies visitando justamente la base coreana “King Sejong”.

La primera autoridad regional acotó que parte de la estrategia que se está llevando a cabo en la región, y el INACH, es que la cooperación científica antártica se profundice. “Esta posibilidad de poder contar con un equipo coreano, y que además tenga un espacio en los laboratorios del INACH, nos permite mantener una relación cercana, como las que uno puede observar en la isla Rey Jorge”.

El INACH y el KOPRI suscribieron un Memorándum de Entendimiento el año 2012 y una carta de intenciones el 23 de abril de 2015 para desarrollar mecanismos de colaboración, a fin de congregar sus esfuerzos, capacidades y recursos, para el progreso científico y tecnológico, en pro del fomento de la investigación y conservación del continente antártico.

La firma de la carta de intenciones se llevó a cabo en el marco de la Visita de Estado a nuestro país de la Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye.

Este documento concretó diversas reuniones desarrolladas entre ambos países desde el año 2010, cuando se ofreció una recepción y bienvenida a tierras chilenas al primer rompehielos científico coreano Araon, en su paso hacia la Antártica. Desde ese entonces, cada vez que elAraon ha pasado por nuestra ciudad ha contratado diversos servicios, incluido helicópteros de la empresa chilena DAP.

En la bahía Fildes, isla Rey Jorge, frente a las instalaciones chilenas, está ubicada la base coreana “King Sejong”, una de las más modernas del sector. Para dimensionar la magnitud de esta institución coreana, se puede mencionar que el presupuesto del KOPRI superó el año 2014 los 100 millones de dólares. Actualmente, cuenta con un número cercano a los 300 funcionarios, de los cuales 163 son científicos.

korea6

korea7

KOPRI6

Por Harry Díaz
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados