‘Volveré a La Moneda cuando se cambie la Constitución de Pinochet’
«Trabajé los 3 años en La Moneda y Allende ya no está ahí»
«Es una herida abierta volver a La Moneda»
«Yo conocí La Moneda antes del bombardeo, no he tenido nunca interés en volver a recorrer sus pasillos»
–Leopoldo Osorio– El OSO
Esas fueron las declaraciones de Leopoldo Osorio, desde la Villa Zaror en la comuna de Maipú, de 86 años, cuando desde La Moneda lo llamaron para invitarlo a la ceremonia que se realiza hoy a las 17 horas, para reconocer a su nieto Gabriel Osorio y a los autores de Historia de un Oso.
La historia ha conmovido al país.
Gabriel Osorio el ganador del Oscar con su cortometraje Historia de un Oso, se inspiró en los dramáticos incidentes que vivió su abuelo, Leopoldo Osorio durante la dictadura militar de Pinochet, cuando fue encarcelado por dos años y luego exiliado a Inglaterra. El abuelo del director, Leopoldo Osorio era militante del Partido Socialista, regidor en la comuna de Maipú y uno de los secretarios que tuvo el Presidente Salvador Allende. Tras el golpe militar Leopoldo Osorio estuvo detenido durante dos años y cuando lo liberaron partió a México y luego a Inglaterra. Alejandro Mujica Olea, el secretario de Leopoldo Osorio cuando él era Regidor de Maipú, cuenta esos momentos en su libro A la Sombra de la Muerte en Chile, diario de un preso político, publicado por World Poetry en New Westminster en el 2003.