Héctor Gallardo Mackenzie falleció en Talca de paro cardiovascular a la edad de 92 años y es enterrado hoy en el Cementerio Católico de Santiago. Héctor Elias Gallardo Mackenzie fue corredor de propiedades. La literatura fue una de sus grandes pasiones, un lector empedernido y ya edad mayor, a los 89 años, escribió el libro «Cartas para Violeta», un libro cautivante por su amor, cordialidad y humor sobre la madurez y el cariño a la nieta y a la familia. Estuvo casado con Graciela Galvez y tuvieron cuatro hijos. Lamentamos su partida.
A los 89 años, en la tranquilidad de un campo, él escribió 10 epístolas a su bisnieta Violeta, recién nacida en Málaga, España. Cartas para Violeta es un libro que posee un mayor valor, pues nos ofrece una visión de la existencia madura, consolidada, con gran esperanza y un gran estilo. Está muy de moda hoy contar las cosas centradas en las historias de los seres humanos como individuos, y que convierten los lugares en los que están situados, así como las casas y los lugares de alrededor, en parte integral de sus relatos. El lector ganará en comprensión más profunda de la humanidad al leer el libro, de un escritor mayor que desvía la mirada a las vidas que llevamos y los lugares en las que vivimos, nuestras propias casas.
Héctor Gallardo Mackenzie contesta el Cuestionario de Proust
¿Cuál es el defecto propio que más deploras?
-Botarate.
¿Cuál es el defecto que más deploras en otros?
-Deslealtad.
La cualidad que te define
-No resentimiento.
¿Qué aprecias más en un amigo?
-Lealtad.
Tu ocupación favorita.
-Leer.
¿Cuál es tu idea de felicidad?
-La vida.
¿Cuál es tu idea de la desgracia?
-Horrenda.
Si no fueras tú, ¿quién te gustaría ser?
-Pablo Neruda.
Si después de muerto debes volver a la Tierra, ¿convertido en qué persona o cosa regresarías?
-Héctor Gallardo Mackenzie.
Y si pudieras elegir un personaje de ficción, ¿cuál escogerías?
-Sancho.
Tu pájaro favorito.
-La golondrina.
Tus autores de ensayo preferidos.
-No leo ensayos.
Tus poetas favoritos.
-Pablo Neruda, Federico García Lorca.
Tu comida y bebida favoritas.
-Cazuela, vino tinto.
Tus nombres favoritos.
-Eliseo y Berta.
La reforma que más admiras.
-Reforma agraria.
¿Cuál es tu mayor extravagancia?
-No morir.
¿En qué ocasiones mientes?
-Desde hace tiempo: nunca.
¿Qué persona viva te inspira más desprecio?
-Ninguna.
¿A qué persona viva admiras?
-Fidel Castro.
¿Qué palabras o frases usas más?
-A propósito.
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
-Ser feliz.
¿Cuál es tu mayor miedo?
-Ya no tengo.
¿Cuál es tu mayor remordimiento?
-Ya no tengo.
¿Cuál es la virtud más sobrevalorada socialmente?
-La discreción.
¿Qué te disgusta más de tu apariencia?
-Nada.
¿Qué talento desearías tener?
-Ser poeta.
¿Qué te desagrada más?
-La soberbia.
¿Cuándo y dónde has sido más feliz?
-De 1924 a 2012.
Si pudieras, ¿qué cambiarías de su familia?
-Nada.
¿Cuál es tu mayor logro?
-Vivir.
¿Cuál es tu posesión más atesorada?
-Si aun la tengo: lucidez.
¿Cuál es la manifestación más clara de la miseria?
-El hambre.
¿Dónde desearía vivir?
-En un hotel 5 estrellas.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
-Ajedrez.
¿Cuál es la cualidad que aprecias más en una mujer?
-Su cultura.
¿Cuál es la cualidad que aprecias más en un hombre?
-Su cultura.
¿Cuál es tu héroe de ficción favorito?
-Sancho.
¿Cuáles son tus héroes de la vida real?
-El Che, Alexis Sánchez.