22 - febrero - 2025

Ley Longueira: Orpis podría quedar encarcelado por Cohecho, Fraude al Fisco y Delitos tributarios

 

La fiscal Ximena Chong aseguró que el parlamentario recibió «un manual de cómo votar» la ley de Pesca, el que habría sido enviado por el ex gerente de Corpesca, Francisco Mujica, a través de uno de sus colaboradores.


orpis2


Santiago, 25 de mayo de 2016. (radiodelmar.cl)– Este miércoles continuará la audiencia de formalización al exsenador del ultraderechista partido UDI, quien enfrenta cargos de Cohecho, Fraude al Fisco y Delitos tributarios, hechos que habrían ocurridos mientras se tramitaba la Ley de Pesca y cuya aprobación por parte de este exparlamentario habrían sido pauteadas desde las oficinas de Corpesca, que además le entregó un millonario financiamiento.

El fiscal Emiliano Arias afirmó que Orpis utilizó los dineros entregados por Corpesca entre los años 2009 y 2013, para pagar contribuciones, lavandería y tarjetas de crédito. Asimismo, habría destinado parte de los fondos para pagar su membresía en el Club de Yates y algunas deudas políticas.

La audiencia que fue todo este martes (24.05.2016) continuará este miércoles. La defensa de Orpis solicitó a la Jueza que muestre la orden que certifica el desafuero de Orpis, cuestión que la Corte de Apelaciones de tendrìa listo este miercoles. Con este documento ya se podria dictar el arresto de este político.

En la audiencia de hoy también estaban citados Francisco Mujica, ex gerente de Corpesca, quien sería el responsable de coimear a este y otros parlamentarios para que voten a favor de la pesquera. En tanto la exdiputada Marta Isasi, que también recibió dinero de Angelini, se disculpo de asistir pues estaría pasando por un cuadro de depresión.

Claves para entender las imputaciones de Orpis

Información de teletrece.cl

1) Cohecho: La fiscalía formalizó a Orpis señalando que el senador en forma ininterrumpida, entre marzo del año 2009 y abril del año 2013, habría recibido un total de $233 millones lo que arroja un promedio de pagos equivalente a $4,6 millones mensuales, «a cambio de que éste realizara determinadas acciones propias de su cargo en el Senado en favor de la empresa pagadora, o también otras con infracción a los deberes de su cargo».

Para graficar este punto, la fiscal Ximena Chong aseguró que el parlamentario recibió «un manual de cómo votar» la ley de Pesca, el que habría sido enviado por el ex gerente de Corpesca, Francisco Mujica, a través de uno de sus colaboradores.
2) Delitos tributarios: En cuanto a la arista de delitos tributarios, la fiscalía acusó que Orpis facilitó 77 boletas ideológicamente falsas a Corpesca, «y a través de esa vía justificara ingresos inexistentes».

3) Fraude al fisco: Se le acusa a Orpis de utilizar fondos que le eran entregados para contratar personal a su cargo, «apropiándose indebidamente» de ellos a través de dos modalidades:

«Abultar» honorarios de asesores: Según la fiscalía, el senador exigía que parte de estos dineros se le transfirieran a su cuenta. Dentro de este grupo se encuentra Bárbara Molina y Carolina Gazitúa
«Simulación» de contratos: En este caso se menciona a la arquitecta Lorena Lara, ex nuera de la jefa de gabinete de Orpis, Viviana Quiroz. Según Lara, nunca trabajó para el senador.
Según la fiscalía, el monto defraudado asciende a $153 millones.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados