22 - febrero - 2025

El Invisible Oficio de los Papeles Decorados en los Centenarios Libros de Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica

libro-decorado


La Exposición muestra cómo surgió el arte de los papeles decorados, su llegada a Europa renacentista y el valor de estos ejemplares luego de varios siglos de permanecer en la Biblioteca de calle Recoleta.


Santiago, 13 de julio de 2016. (BPRD)– De tradición casi milenaria, los papeles marmolados han sido por siglos los papeles de lujo por excelencia. El complicado y alquímico proceso de fabricación, los exóticos materiales y sus inmensas combinaciones y variedades lo catapultaron como un arte místico, apreciado por chinos, japoneses, persas, indues y turcos.

Fascinados por este misterioso método del lejano oriente, los hombres del Renacimiento europeo fueron los primeros occidentales en estudiar el proceso y en replicarlo. Pero no sería hasta el siglo XVII que pasaría de ser el secreto de unos pocos a convertirse en una verdadera industria asociada al libro. Esto porque en Europa cambiaron por completo el enfoque espiritual, que le entregaron las civilizaciones de oriente, por una principalmente decorativa.

Luego cuando se masificó este arte en Europa y América, este conocimiento y práctica pasó a ser una producción estandarizada no solo de libros sino que también de otros objetos suntuarios.

En esta nueva exposición de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Domínica (Recoleta 683), se exponen libros de entre los siglos 16 al 19, que entre sus cualidades destacan papeles únicos pintados a mano y papeles en serie: litografiados,  xilografiados, serigrafiados, papel annonay y de lujoso estilo brocado. Y por supuesto papeles marmolados de rizo francés, de estilo alemán y de sombra española, entre otros.

La curatoría fue realizada por Alonso Jerez Caro (de Cinabrio Papel Marmolado) y Carolina Nahuelhual Rivera, directora de la biblioteca.

Jerez y Nahuelhual afirman que lo valioso de esta exposición es mostrar cómo se desarrolló esta técnica que en sus inicios en los países de Asia estaba vinculada a situaciones espirituales o con una profunda cercanía a la historia y vida de las familias propietarias del libro.

Laboratorio del arte y estudio del libro

La directora de la Biblioteca Patrimonial de la Recoleta Dominica (BPRD), Carolina Nahuelhual, señala que el valor de esta exposición es “mostrar la calidad de las colecciones de la biblioteca, tanto en su contenido como en su estética, lo cual explica la importancia que tuvo en su origen la biblioteca,  lo cual la hace única y le entrega un sello de distinción a nivel americano, convirtiéndola en la actualidad  en un laboratorio del arte y estudio del libro en todos sus aspectos”.

Con esta exposición de la BPRD  se continúa expresando el trabajo de los Padres Domínicos y actualmente en DIBAM, que ha dispuesto  sus colecciones y este patrimonio bibliográfico a la ciudadanía en general.

La exposición que se inaugura este viernes 15 a las 19:00 horas y estará abierta desde julio a septiembre en horarios de martes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs., con visita guiada todos los días a medio día.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados