La cita es a las 11.30 horas en Plaza Italia para marchar por la Alameda hasta Los Héroes. Allí se instalará un escenario en que se presentará un show artístico amenizado por el músico y compositor Gepe, habrá juegos y diversas actividades. “Queremos invitar a las familias a marchar con nosotros porque gobierno no está cumpliendo su promesa”, afirmó Patricio Medina, presidente FEusach y vocero Confech.
Santiago, 08 de julio de 2016. (confech).– Los estudiantes universitarios agrupados en la Confech, y los secundarios de Cones y Aces, convocaron a la ciudadanía a participar en una marcha familiar que con el lema «El futuro es la educación pública» se realizará este domingo 10 de julio.
Esta movilización familiar se iniciará a las 11.30 horas en Plaza Italia para marchar por la Alameda hasta Los Héroes donde se instalará un escenario con un show artístico-cultural que contará con la presencia del músico y compositor Gepe. También habrá juegos y diversas actividades para la ciudadanía.
“El proyecto de reforma de la educación superior no responde a las demandas del movimiento estudiantil y de la ciudadanía. No es posible que se esté proponiendo una gratuidad en función del PIB tendencial, es decir del crecimiento del país. Eso no fue lo que prometió el gobierno, se prometió educación gratuita garantizada para todos y no se está cumpliendo, hay una traición”, afirmó el nuevo presidente de la Feusach y vocero Confech, Patricio Medina.
Explicó que “si una pareja tiene un ingreso de $ 800.000, entre ambos, su hijo no tendrá gratuidad, situación que perjudicará a miles de familias chilenas”.
“Por eso estamos invitando a las familias a marchar con nosotros. Es el momento de volver a tener ese apoyo mayoritario que el movimiento estudiantil tuvo en años anteriores y es el momento de darle alegría a nuestras movilizaciones”, agregó el dirigente.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes también los voceros CONFECH Camila Rojas ( FECH), y Gabriel Iturra (FEUCEN) además de los dirigentes de la Cones José Corona y Marcelo Correa; el vocero de la ACES Diego Arraño y el presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, Roberto Zambrano.
“Nos parece importante hacer actividades que cuenten con respaldo de las familias porque vemos que la reforma que se ha ingresado no responde a las demandas del movimiento estudiantil ni a lo que vienen diciendo los rectores, por eso creemos que es necesario seguir movilizándonos”, señaló la presidenta de la FECH, agregando que “pareciera que esta reforma responde más a los personeros de la Nueva Mayoría que están comprometidos con instituciones de educación superior privadas”.
En tanto Gabriel Iturra de FEUCEN dijo que “este proyecto del gobierno tiene un amplio rechazo porque no soluciona los problemas estructurales que tiene este modelo desigual e injusto”.
Por su parte el coordinador nacional de la Cones, Marcelo Correa, dijo que sostuvo que “el sistema de financiamiento de la educación debe cambiar. Hay que solucionar lo problemas que tienen los colegios públicos en regiones, no puede ser que todavía sigan existiendo liceos acuáticos, no ser que existan escuelas donde la matrícula es tan baja que no alcanza para financiar a los profesores”
También el vocero de la Cones, José Corona, recalcó que no solo se movilizarán este domingo los estudiantes sino también los profesores y otrros actores sociales que están impulsando una educación pública, gratuita y de calidad. “Es necesario ir aumentando la matrícula de la educación pública tanto en la enseñanza escolar como universitaria”, señaló.