Dineros de las empresas pesqueras fueron a las manos de la esposa del ahora ex-subsecretario.
Santiago, 21 de enero de 2017. (radiodelmar.cl)– «De 2010 a 2013 el ex diputado Raúl Súnico (PS) operó en la Municipalidad de Talcahuano impulsando demandas favorables a la pesca industrial. En el mismo lapso, su cónyuge hizo 34 boletas para la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes)». Luego que se supo esta información entregada por el sitio de investigación periodística Ciper, Súnico, el subsecretario de Pesca de Michelle Bachelet desde 2014, presentó su renuncia a su cargo este sábado.
Se defendió negando las acusaciones y afirmando: “se ha querido vincular de manera intencionada el trabajo que desarrolló mi esposa». Sin embargo la evidencia de la investigación periodística, situación que ademas es indagada por la Fiscalía Nacional, hizo que el funcionario público no pudiera mantenerse en el clave cargo de administración pesquera.
En la Región del Bio-Bio, de donde es originario Súnico, es conocida la histórica acción política a favor de los intereses de la gran industria pesquera que ha realizado el ahora ex subsecretario. Incluso en momentos que se discutía la Ley de Pesca, que privatizó las pesquerías, varias veces se le vio en el Parlamento haciendo lobby para los industriales.
Otras figuras oficialistas que recibieron aportes de Asipes
(Fuente CIPER)
Los recursos de las pesqueras agrupadas en la Asipes destinados a campañas políticas fueron transversales. Aunque la mayoría fue en apoyo de candidaturas de derecha, en las municipales de 2012 y parlamentarias de 2013, según registros internos de la asociación que pudo revisar CIPER, también ayudaron a financiar a las principales apuestas de la Nueva Mayoría en la Región del Bío Bío.
De acuerdo con minutas internas de Asipes, en las elecciones municipales de 2012 al candidato DC por Concepción Álvaro Ortiz le habrían entregado $3 millones provenientes de la pesquera Landes. Esa misma empresa le habría aportado $2,5 millones al socialista Gastón Saavedra, quien compitió por el municipio de Talcahuano. Saavedra tuvo como asesor en el municipio a Raúl Súnico antes de que este se convirtiera en subsecretario de Pesca.
Los documentos también indican que otro socialista habría recibido dinero de las empresas agrupadas en Asipes en las municipales de 2012: Hugo Arancibia, histórico dirigente sindical del sector pesquero, quien por 30 años dirigió la Federación Regional de Pescadores Artesanales del Bío Bío (Ferepa) y la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Confepach). Arancibia compitió por un cupo de concejal por Talcahuano en la lista del PS. A él, según las minutas internas de Asipes, la pesquera Camanchaca le habría aportado $2 millones.
En la campaña parlamentaria de 2013 otros políticos de la Nueva Mayoría aparecen mencionados en las minutas de Asipes como receptores de recursos: el derrotado senador Hosain Sabag (DC), quien habría recibido $8 millones de pesquera Blumar y $2 millones de Foodcorp; el diputado José Miguel Ortiz (DC) habría obtenido $4 millones de Blumar y $3 millones de pesquera Landes, y, finalmente, el diputado Cristián Campos (PPD) habría recibido $2,4 millones de Blumar y $3,5 millones de Foodcorp.