12 - abril - 2025

«Poder, mentiras y periodismo liderado por mujeres». Laura Zommer, Tamoa Calzadilla , conversan con Mónica González

Este jueves en Santiago de Chile, dos ganadoras del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, Laura Zommer (Chequeado, Argentina) y Tamoa Calzadilla (Univisión, Venezuela), conversarán con Mónica González (Ciper, Chile), miembro del Consejo Rector del Premio, en el coloquio Poder, mentiras y periodismo liderado por mujeres. La charla será moderada por Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI-. Entrada libre hasta completar aforo.

Cuándo: jueves, 16 de marzo a las 11:30 a.m (Hora Chile).

Dónde: Pontificia Universidad Católica de Chile, Auditorio Facultad de Comunicaciones. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago.

Las periodistas conversarán sobre el debate global de las noticias falsas, que sitúa en un nuevo contexto político, tecnológico y social una reflexión profesional más antigua: la relación entre periodismo y poder, entre la investigación que busca desentrañar la verdad ante narrativas basadas en mentiras.

Esta actividad se realiza en el marco del taller Mujeres líderes en la sala de redacción, que conduce Mónica González y organizan la FNPI, CAF – Banco desarrollo de América Latina, y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Panelistas

Mónica González

Directora del Ciper, uno de los principales referentes de periodismo investigativo y reportajes en profundidad tanto en Chile como en América Latina. Fundó y dirigió la revista Siete+7 y el Diario Siete. Fue subdirectora y editora de investigación del diario La Nación, subdirectora de revista Cosas y reportera de investigación en las revistas Cauce y Análisis. Es autora de varios libros, entre ellos La Conjura, una de las investigaciones más rigurosas que existen sobre el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y sus protagonistas.

Laura Zommer

Periodista, abogada, militante del acceso a la información y los datos abiertos, emprendedora y directora ejecutiva y periodística de Chequeado.com, la primera iniciativa de fact-checking o verificación del discurso público en Argentina y Latinoamérica. Gracias a su tarea “evangelizadora”, el último año nacieron siete iniciativas similares en la región que buscan reducir la impunidad intelectual y subir el costo de la mentira de los líderes.

Tamoa Calzadilla

Periodista especializada en Investigación, con 20 años de experiencia en su país natal, Venezuela. Por 15 años trabajó en la Unidad de Investigación para los diarios Últimas Noticias y El Mundo, de la otrora Cadena Capriles. En 2005 fue galardonada con el “Premio a la mejor investigación de un tema de corrupción en América Latina y el Caribe”, de Ipys y Transparencia Internacional. Ese mismo año se alzó con el Monseñor Pellín, como Comunicadora social del año. En junio de 2014 fue reconocida con la máxima mención del Gobierno del estado Miranda: El Precursor, y mención de honor de la alcaldía de El Hatillo, por su desempeño y defensa de la libertad de expresión.

Fuente: FNPI, Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados