01 - febrero - 2025

El arte contemporáneo es inofensivo. Las críticas a la Bienal de Venecia

Ayer se inauguró la Bienal de Venecia con 120 artistas de todas partes del mundo.

Las críticas a la Bienal de Venecia empezaron antes de su inauguración de ayer. La artista que representa a Argentina en la 57 Bienal de Arte de Venecia 2017, Claudia Fontes, criticó que la institución italiana sea la única que mantiene el «paradigma de nación» en una muestra «universal», algo «absurdo», dijo, ya que en la actualidad «los Gobiernos no representan a nadie».  Efectivamente, en la muestra se presentan a los artistas por países, lo que hace relevar a los gobiernos nacionales  y no a los artistas individuales, como si un artistas pudiese representar a una nación. Claudia Fontes, que expone sus obra El problema del caballo, dijo que «Me parece bastante absurdo en un momento en el que los estados modernos están en crisis. Los gobiernos no representan a nadie», según consignó la agencia EFE

Por otro lado, ayer el artista sueco Lars Viks fue al fondo de la polémica y ha dicho que la Bienal de Venecia demuestra que el arte contemporáneo es inofensivo. Y critica que la Bienal de este año ceda su calidad de centro del arte avanzado y elija un arte sin espinas, con el objetivo manifiesto de recibir más público. «La Bienal  representa la posición del arte en este momento. Es agradable, amplio, muchos nuevos nombres – e inofensivo».

La vitalidad mapuche se hace presente en la Bienal de Venecia

Obra de Bernardo Oyarzún

La 57ª edición de la Bienal tiene como comisaria a Christine Macel, historiadora y crítica de arte, comisaria desde el año 2000 del Museo Nacional de Arte Moderno – Centro Pompidou en París.

 Desde su fundación en 1893 y su primera muestra en 1895, la Bienal de Venecia ha marcado la pauta de vanguardia artística como pocos otros eventos a nivel mundial, y este año se encuentra bajo la curaduría de Christine Macel (ex directora del Centre Pompidou), quien junto al director Paolo Baratta han propuesto como tema central de esta edición enfatizar el papel del artista en la invención de sus universos y la vitalidad del mundo en que vivimos.

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados