21 - febrero - 2025

Mapuexpress rechaza conciliación que lo instaba a censurar información de Comunidades Mapuche

«El querellante presentó términos de conciliación que eran inaceptables por nuestra parte. Específicamente lo que el pedía era que nosotros censuráramos la información, el comunicado que dio origen a esta querella, lo cual para Mapuexpress es algo que no se puede aceptar», dijo el abogado del informativo Mapuche.




Temuco, 27 de julio de 2017. (radiodelmar.cl)– El colectivo de información mapuche Mapuexpress, expresó este jueves (27.07.2017) un rotundo rechazo al irrespetuoso ofrecimiento de conciliación en la preparación del juicio oral en que el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Andrés Antivil, instaba a autocensurar y bajar del sitio web del informativo indígena una noticia acerca del vínculo de este ingeniero forestal con intereses que buscan hacer avanzar proyectos energéticos en la zona cordillerana de Valdivia.

“Con mucho esfuerzo hemos mantenido esta tribuna, para dar espacio, para dar voz, para dar visibilidad a un montón de luchas territoriales. Y eso es lo que estamos defendiendo hoy día. No nos vamos a arrodillar, no vamos a censurar la nota que se subió, que es de la Alianza Territorial Puelwillimapu. No vamos a pedir disculpas públicas, porque respetamos la decisión autónoma de las autoridades tradicionales y de las organizaciones territoriales”, señaló Seguel al finalizar la audiencia desarrollada en Temuco.

Por su parte el abogado Sergio Millaman, también miembro de Mapuexpress dijo que “el querellante presentó términos de conciliación que eran inaceptables por nuestra parte. Específicamente lo que el pedía era que nosotros censuráramos la información, el comunicado que dio origen a esta querella, lo cual para Mapuexpress es algo que no se puede aceptar. Significaría justamente lo que ellos andan buscando: que es amedrentar a todos los medios que difunden el sentir, el pensamiento y la lucha de comunidades como la del territorio de Maihue”.

Aclarando la situación judicial Millaman informó que Mapuexpress “solicitó que se discutiera el sobreseimiento definitivo, por considerar que no hay elementos para suponer la participación de Alfredo Seguel en esta causa. Si no se dicta el sobreseimiento, para la próxima audiencia del 21 de agosto, se va a continuar con la preparación de este juicio donde derechamente discutamos con pruebas, con testigos, la absoluta inocencia de Alfredo respecto de esta querella y lo infundado de esta acción penal”.

A la salida de la audiencia Sel comunicador Alfredo Seguel dijo sentirse confortado, “con mucha humildad y agradecimiento” ante la presencia de un centenar de personas, entre ellas, autoridades tradicionales de la Alianza Territorial PuelWillimapu, el Parlamento de Koz Koz,  de Curarrehue y Tranguil, así como representantes de la Red de Defensa de los Territorios, la Coordinadora de Organizaciones de Derechos Humanos de Temuco, medios como Radio Kurruf,  entre otros.


Alfredo Seguel al interior del tribunal / Foto: Paola Castro


 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados