10 - abril - 2025

Senador de la ultraderecha critica a industriales del salmón y les sugiere hacer Mea Culpa

Ivan Moreira, criticó las palabras del dueño de la salmonera AquaChile, Victor Puchi, quien afirmó que este y el anterior gobierno tienen una deuda con la industria salmonera.



Puerto Montt, 19 de julio de 2017. (radiodelmar.cl)– El ultraderechista senador por la Región de Los Lagos, Ivan Moreira, aseveró que la industria del salmón “no puede pretender culpar al Estado de algo que la industria ha carecido todos estos años, la autoregulación” y les recomendó realizar un Mea Culpa respecto a su actuación en las últimas décadas en el sur de Chile.

Según informa el portal , Moreira agregó que los salmoneros «se acostumbraron a ganar y ha sido su propia ambición la que los ha perjudicado productivamente y ahora le echan la culpan al Estado y a los políticos”.

Sus palabras fueron en respuesta a las declaraciones del presidente de Empresas AquaChile, Víctor Hugo Puchi, en diario La Tercera en donde señala la supuesta deuda que tendría el Gobierno actual y anterior con el sector salmonicultor»

Puchi agregó además que no ha habido voluntad política para dar una solución regulatoria estructural a la industria. Que además ha sido flanco fácil de ataque del mundo político. A lo que el senador respondió que “si se les ataca no es por su éxito, sino porque la industria en los tiempos de bonanzas se aplauden entre ellos, pero en tiempo de crisis es el Estado el que debe salir a resolver sus problemas, especialmente cuando impactan fuertemente el empleo».

«Si la industria en 30 años no ha logrado empatía con su entorno es precisamente porque no ha creado un circulo virtuoso con la comunidad, más allá de ofrecer puestos de trabajo, donde además ha habido abusos con los contrato por obra y faena que dejan en total vulnerabilidad a los trabajadores en caso de cesantía”, dijo Moreira.

Finalmente, el senador por la Región de Los Lagos expresó que la industria requiere hacer un mea culpa y también ir resolviendo sus temas pendientes como la relocalización o el marco regulatorio que están pendientes, instancias que tienen vínculo legislativo y gubernamental, pero por otra parte también existe la necesidad de mayor inversión en investigación como también el compromiso de acercarse a la comunidad, y a otros actores de la economía local donde hay mucho que hacer y avanzar como por ejemplo el pago oportuno de proveedores, la relación con los pescadores y el mundo indígena, donde la industria debe comportarse como buen vecino.

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados