El proyecto de Ley fue legislado en medio de la presión de la derecha chilena y de sectores cristianos ultraconservadores tanto de las Iglesias católica y evangélicas. Hasta 1989 el aborto era legal en Chile, pero fue prohibido días antes de terminar la dictadura civico-militar.
Santiago, 21 de agosto de 2017. (radiodelmar.cl)– El Tribunal Constitucional rechazó este lunes el requerimiento presentado por politicos de derecha con el que buscaba frenar la promulgación del proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.
Con esto la iniciativa que es parte de la promesas de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet podrá convertirse en ley. De acuerdo al fallo de los ministros, solo se acogió el requerimiento por objeción de conciencia, informa emol.com.
La decisión la tomó el tribunal tras realizar dos jornadas de audiencias en la que participaron 135 organizaciones de las 200 que solicitaron ser escuchadas por los ministros. Y luego de que el viernes se presentaran ante el pleno los abogados de las partes: senadores y diputados de la coalición de derecha Chile Vamos para hablar a favor del requerimiento, la Cámara de Diputados y el Gobierno para defender la constitucionalidad de éste.
El proyecto de Ley fue legislado en medio de la presión de la derecha chilena y de sectores cristianos ultraconservadores tanto de las Iglesias católica y evangélicas.