Omar Pérez Santiago
Después que Juan Cameron presentó el libro de Jesús Ortega, “Con Alas de Papel”, después que reveló la amistad de Enrique Lihn con Jesús Ortega y después que aclaró el rol de una mujer en el derrumbe del poeta, salimos a la plaza Sotomayor de Valparaíso.
Es domingo y hace calor.
Cruzamos la plaza por el lado de una feria artesanal.
En el número 579 de la calle Cochrane, en una gran puerta arrasada de graffitis que afean todo, Cameron afirma:
-Aquí nací yo. En pleno puerto. Para que nadie desmienta que soy un verdadero choro del puerto.
Un día de 1947, Juan Cameron nació allí sencillamente.
Y el puerto herido quizá vigiló su infancia con rostro de fría indiferencia.
Cruzamos la calle y fuimos por una cerveza al bar La Playa, el centenario bar La Playa.
Nos sentamos en la barra en sus pisos de madera.
Aparece Cecilia y nos trae dos botellitas de cerveza negra.
Entonces Cecilia dice con amabilidad:
-Qué bueno que vengan los escritores a vernos, necesitamos que nos apoyen, porque las cosas no están muy buenas.
Y la guapa, la porteña buenamoza, remató con ese estilo de mujer porteña, que no dejó de sorprenderme:
-Es bueno que nos visiten, sobre todo voh, Juan Cameron.
![La imagen puede contener: casa, automóvil y exterior](https://scontent.fscl3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/27657404_10155676599373929_436134874246263170_n.jpg?oh=ebd1aea66882617d2db0ef47416a4770&oe=5B26A40A)
![La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie](https://scontent.fscl3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/27337093_10155676598823929_8742239327741963360_n.jpg?oh=693791b7923386a7cab00cbdb31b2027&oe=5B166975)