22 - febrero - 2025

Gobierno buscará informe diferente al de FAO para enfrentar demanda de anular corrupta Ley de Pesca

«Se busca que los cambios que propongamos sean robustos desde el punto de vista de la credibilidad», afirma el Ministro de Economía.


Santiago, 19 de marzo de 2018. (radiodelmar.cl)– El ministro de Economía, José Ramón Valente, afirmó este domingo (18.03.2018), que el gobierno buscaría pedir «un nuevo informe a otra institución internacional», diferente al de la FAO, para en su eventualidad realizar cambios a la Ley de Pesca, esto frente a la demanda de amplios sectores sociales y de la pesca artesanal para anular esta viciada normativa.

Así lo expresó Valente al diario El Mercurio donde además agregó quieren «ver si las opiniones de la FAO son compartidas por la otra institución. No hemos definido qué institución, pero esa es nuestra idea».

Esta es parte de la entrevista dada por el Ministro a El Mercurio.

Ley de Pesca: «Se busca que los cambios que propongamos sean robustos desde el punto de vista de la credibilidad»

– En este gobierno hay un compromiso de cambiar la Ley de Pesca. ¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?

«Estamos en un proceso que está liderando el subsecretario de Pesca, donde estamos escuchando a todos los actores. Estamos revisando todo el proceso que hubo en la Ley de Pesca anterior. (…) Sabemos que hay un informe de la FAO respecto de la ley actual, y nos gustaría pedir un nuevo informe a alguna otra institución internacional para adjuntarlo y ver si las opiniones de la FAO son compartidas por la otra institución. No hemos definido qué institución, pero esa es nuestra idea».

– En el informe que preparó la FAO participaron 218 representantes de todos los sectores. ¿Por qué se querría un nuevo informe? ¿No se está tratando de buscar una forma de entrampar la discusión?

«Todo lo contrario. Se busca que los cambios que propongamos sean robustos desde el punto de vista de la credibilidad. Los chilenos, con tanta noticia, están confundidos y no saben qué pensar. No saben si la ley es buena, si es mala, si protege o no protege, si fue corrupta o no. Hay confusión respecto de ese tema. Si uno convoca instituciones internacionales para opinar sobre la ley, sobre las bondades que tenga o los cambios que se le pueden hacer, le agrega al proceso».

-¿Existe voluntad política para realizar cambios a la ley?

«Totalmente».

– Sin embargo, hasta ahora, no aparece entre las prioridades de la cartera. ¿Cuál es el plazo para enviar un nuevo proyecto al Congreso?

«No puedo dar un plazo concreto, pero sí puedo decir que no estamos dilatando; estamos estudiando y trabajando».


Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/busqueda/noticia.asp?id=451951


 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados