Francisco Orrego (UDI), abogado, ex presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), impulsor de la expropiación de las pesquerías del país (“Ley Angelini-Longueira”) , reemplazará al cuestionado Ricardo Solari (PS), en la dirección del -rankeado canal estatal.
Santiago, 12 de abril de 2018 (Ecocéanos News)– El abogado Francisco Orrego no es un desconocido en la arena empresarial y política. En el primer gobierno del piñerismo fue subsecretario de minería, ex director del Instituto Libertad y Desarrollo -centro de estudios ligado a la ultraderechista UDI-, y luego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), patronal que reúne a las grandes empresas familiares que controlan el tercer sector de la economía chilena.
Asociaciones como Asipnor , Asipes y Fipes, junto con grupos familiares como los Angelini, Izquierdo-Menéndez, Del Río, Lecaros, Stenge, Santa Cruz y Sarquis -involucrados en casos de cohecho a senadores, diputados, políticos y dirigentes de la pesca artesanal-, son parte de la influyente Sonapesca, sostenedora transversal de partidos que incluyen entre otros a la UDI, RN, PDC, PS y PPD.
En su rol de presidente de las mega empresas pesqueras, Orrego ejerció vocerías, impulsó y realizó lobby en el parlamento y defendió la excluyente y viciada ley de pesca, tramitada durante el gobierno anterior de Piñera con un activo apoyo de los partidos de la ex Concertación, entregando gratuitamente y a perpetuidad derechos de explotación exclusiva a las grandes familias empresariales pesqueras.
Orrego: Comunicador estrella de la privatización y destrucción del mar chileno
Cuando se presentó la iniciativa en el parlamento de anulación de la ley de pesca, iniciativa impulsada por los diputados del partido comunista, sectores de la pesca artesanal como Condepp, organizaciones sociales y Centro Ecocéanos, Orrego tuvo sus primeras experiencias comunicacionales señalando que esto “afectaría al país completo”, ya que sería “un golpe para aquellas regiones donde la pesca es uno de los motores del desarrollo regional».
«Va a significar impacto en los desembarques, va a significar impacto en las importaciones y también muy importantemente en el empleo”, afirmó el jefe patronal, para luego denunciar que con esta iniciativa se iba a “preferir el camino corto del chavismo venezolano en vez de seguir el camino correcto del Estado de Derecho”.
Ver mas en:
http://www.eldesconcierto.cl/2018/04/11/pinera-nombra-a-ex-lider-de-la-industria-pesquera-como-presidente-de-tvn/