16 - febrero - 2025

Niegan participación ciudadana para instalar jaulas salmoneras en Puerto Natales. SEIA dice que no generará impacto..

La participación ciudadana fue solicitada por dos agrupaciones ciudadanas Natalinas, en los plazos establecidos, cumpliendo cabalmente con los requisitos para la solicitud.


Puerto Natales, 26 de abril de 2018. (radiodelmar.cl)– Indignación existe en la ciudadanía de Puerto Natales luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA) prohibiera la participación ciudadana en el proceso de tramitación por la instalación de jaulas de crianza de salmón en el Seno Taraba, ya que según esta oficina estatal, el centro acuícola no generaría impacto ambiental.

Según la Agrupación Ciudadana Ultima Esperanza mediante Res. N° 55/2018, el SEIA rechaza que la ciudadanía Natalina participe informándose respecto a al Proyecto “Centro de Engorda de Salmónido, Punta Galvarino, Seno Taraba, Comuna de Natales” ingresado recientemente al Sistema de Evaluación.

La participación ciudadana fue solicitada por dos agrupaciones ciudadanas Natalinas, en los plazos establecidos, cumpliendo cabalmente con los requisitos para la solicitud.

«En la resolución del SEA indica que la causa de rechazo es que el proyecto no genera cargas ambientales, obviando los recientes estudios científicos publicados en “Los riesgos de la expansión salmonera en la Patagonia Chilena”, donde queda de manifiesto que el Seno Taraba de operar en las cantidades proyectadas se convertiría en un medio marino anaeróbico, sin oxígeno, muerto», afirma la agrupación ciudadana.

Agregan que «el proyecto presentado no asegura que no genere impacto, además de aprovechar la oportunidad de instalación en un sector marino donde existe total ausencia de estudios de capacidad de carga por parte del Estado de Chile».

Con este razonamiento, resultaría que la mayoría de los proyectos que actualmente se tramitan en el SEIA, sean industriales, acuícolas, agroindustriales, etc., no tendrían participación ciudadana si ingresan mediante una DIA.

Los vecinos de Puerto Natales reclaman que «siguiendo esta línea se nos hace incoherente por un lado que la Participación Ciudadana de la Planta de Recursos Hidrobiológicos haya sido aceptada, asumiendo que significaría una carga ambiental y por otro lado se niegue la participación ciudadana a un centro productor, es decir se reconoce el efecto final como carga ambiental, pero no su origen».

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados