22 - febrero - 2025

Video Homenaje a Revista Punto Final en Hispantv

La historia de Punto Final, es la misma de otra decena de medios que desaparecieron en el período posdictatorial, evidenciando la falta de voluntad de los diversos gobiernos por fortalecer la prensa y la libertad de expresión.


https://youtu.be/AkrJGn90Gkc?list=PL0ki3V4LxmT65SEY3aJW0ALWORC-EAbX1

 

El cierre de una emblemática revista de izquierda con más de 50 años de historia ha causado conmoción en Chile. La publicación era parte de uno de los últimos intentos por hacerle frente al monopolio de la prensa escrita en ese país, dominado por dos grandes consorcios de la comunicación.

Este es el último número de la revista Punto Final. Se acaban 50 años de historia, pero los artículos y notas de la revista quedarán en la historia del periodismo chileno.

Los trabajadores de esta imprenta offset, vieron por última vez en su rotativa las páginas de la revista que ayuda a pensar, como es su slogan. Aquí se imprime la edición 894 de la histórica revista de izquierda que llega a su fin. Punto Final nació en 1965 al alero de la Revolución Cubana en años de gran politización, pensada como un espacio para el debate de la izquierda.

En esta oficina, y con el reducido equipo que la saca adelante, se ultiman los detalles de esta edición que sella medio siglo de lucha incorruptible.

Algunos de los fundadores y miembros de Punto Final participaron del Gobierno de Salvador Allende, por lo tanto, tras el golpe de Estado, la revista estaba en la mira de los militares fascistas y también sus redactores, que fueron perseguidos, exiliados y asesinados.

Tras el fin de la dictadura, Punto Final vivió años relativamente estables, captando a jóvenes lectores entre 15 y 29 años de estratos populares. Así y todo, no era de interés para los avisadores privados, ni estatales. En los últimos años, la situación económica se hizo insostenible.

La historia de Punto Final, es la misma de otra decena de medios que desaparecieron en el período posdictatorial, evidenciando la falta de voluntad de los diversos gobiernos por fortalecer la prensa y la libertad de expresión.

Un estudio del programa de Libertad de Expresión de la Universidad de Chile, determinó que el avisaje es ideológico, ya que prefiere a un medio de derecha y de bajo tiraje, antes que uno de izquierda y de mayor circulación. Sin muchas opciones, la revista parece destinada a escribir su propio punto final.

Termina la cadena de impresión y se apilan por última vez los números que serán repartidos a todo Chile. Punto Final acaba con las botas puestas.

Leonel Retamal, Santiago (Chile).

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados