El gobierno ya anunció que la Ley aprobada por el parlamento necesita «Perfeccionamiento», por tanto en La Moneda estudian como satisfacer la presión de los industriales que quieren seguir pescando con arrastre.
Santiago de Chile, 14 de enero de 2019. (radiodelmar.cl)– Pescadores artesanales protestaron en el sur de Chile y junto a diputados opositores entregaron este lunes (14.01.2019), una carta al gobierno para demandar que cuanto antes promulgue la Ley que prohibe el uso de la pesca de arrastre para capturar Jibia y no aplique el veto presidencial ni apoye recurrir al Tribunal Constitucional para eliminar o modificar esta normativa aprobada por el Parlamento.
Frente a la demanda de los pescadores artesanales, la vocera de gobierno Cecilia Perez ya anunció que el Presidente tiene “ la convicción de que (la Ley) requiere de perfeccionamiento, para que por un lado se puedan garantizar estos avances y mejoras de la pesca artesanal, y por el otro lado poder garantizar un desarrollo industrial sustentable”.
La carta de los Pescadores fue entregada en La Moneda por entre otros Miguel Ángel Hernández, presidente de la federación de pescadores artesanales de la región de Valparaíso, David Castro Por su parte, David Castro, presidente de la coordinadora de jibieros del Biobío y por el presidente de la organización Confepach Marcelo Soto. Además el Consejo de Defensa de la Pesca Artesanal Condepp, también rechazó que el gobierno vete o modifique la normativa.
Miguel Angel Hernandes afirmó que “le pedimos al Gobierno que acepte el acto democrático que hubo en el Parlamento. Para la pesca artesanal esto es una cosa de vida. Si va el veto o va al Tribunal Constitucional tengan por seguro que en enero o febrero la Quinta Región en su totalidad va a salir a la calle a defender los derechos de la pesca artesanal”.
Por su parte, David Castro, exigió “al Gobierno que se respete el derecho de los pescadores artesanales. En este momento estamos totalmente movilizados en la región. No vamos a dejar que el Ejecutivo resuelva lo que se ganó en las cámaras. Vamos a seguir movilizados hasta que el Gobierno se pronuncie”.
En tanto, Marcelo Soto, llamó “a la unidad de los pescadores a nivel nacional, a defender lo que se ha ganado democráticamente y a mucho costo de los pescadores artesanales en el Parlamento. El mensaje para el Presidente es que si insiste en el veto presidencial, si el insiste en enviar el proyecto al Tribunal Constitucional va a ver a todos los pescadores artesanales en la calle”.
En La Moneda también estuvo presente el diputado comunista por la Región de Coquimbo y co-autor de la iniciativa legal, Daniel Núñez, pidió al Presidente de la República que respete la decisión soberana del Parlamento, el que recientemente aprobó en su último trámite constitucional el fin de la pesca de arrastre de la jibia y que autoriza su captura solo con potera o línea de mano.
“Queremos decirle que evite un conflicto social. Hoy día ya hay movilizaciones en todo Chile y si Sebastián Piñera insiste con el veto o con ir al Tribunal constitucional lo que va a ocurrir es que vamos a tener todo el mes de enero protestas en todo el país y por supuesto que nosotros creemos que el deber de un Presidente de la República es escuchar a la sociedad chilena, escuchar al Congreso, escuchar a la pesca artesanal y promulgar esta ley que votamos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado”, remarcó Núñez.