Desde 2005 a la fecha el Estado, con recursos de todos los chilenos, ha destinado más de $94 mil 500 millones a Nova Austral, compañía transnacional que es investigada por falsear datos sobre condiciones sanitarias en Magallanes.
Santiago, 09 de julio de 2019. (radiodelmar.cl)– La compañía salmonera Nova Austral, de capitales noruegos y estadounidenses recibe cada año millonarios aportes del Estado de Chile a través de subsidios de antigüas leyes que muchas veces han sido usadas para estafar y lucrar con las arcas fiscales. Así lo dio a conocer un reportaje del canal Chilevisión que afirmó que todos los años el Fisco chileno le entrega 19 mil 588 millones para financiar en parte las operaciones de esta empresa exportadora.
El reportaje de Chilevisión agrega que «los recursos ingresan por Ley Navarino (vigente desde 1985), la que otorga franquicias tributarias y aduaneras a quienes se instalen en la zona austral y utilicen adecuadamente recursos naturales como el mar.
Entre sus beneficios se encuentran eximirles del pago de derechos aduaneros a las importaciones de mercancía extranjera, además se exime de impuesto de primera categoría de la ley de impuestos a la renta por utilidades.
Es la intendencia la que decide si la empresa se acoge o no a la ley, para ello se les exige que al menos el 25% de la mano de obra sea local.
Desde 2005 a la fecha el Estado ha destinado por éste concepto más de $94 mil 500 millones a Nova Austral, miembro de una industria que en Chile ha crecido durante los últimos 27 años a un 3.000%.»
Nova Austral investigada por adulteración de datos
La multinacional noruega Nova Austral presentó durante varios años a las autoridades chilenas cifras falsas respecto a la alta mortalidad de peces en sus centros de cultivo de la Región de Magallanes, según denunció el diario elmostrador.cl. Frente a esto el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura dio curso a una exhaustiva investigación para determinar la veracidad de la grave denuncia, conocida este jueves, respecto a la posible adulteración de mortalidades informados por la empresa NovaAustral al Sistema de Información para la fiscalización de la acuicultura (SIFA).
El Sernapesca catalogó como gravísimos los antecedentes recibidos en el marco de una investigación periodística que, de comprobarse, infringen severamente la normativa sanitaria establecida para la operación de los centros de cultivos en la salmonicultura.
El reportaje de chilevision puede ser visto en este link:
https://www.chvnoticias.cl/reportajes/denuncia-salmonera-patagonia-investigada-superintendencia_20190708/