El viernes el ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció en Concepción el nuevo plan de «seguridad» para el conosur de la provincia de Arauco, en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa, es decir donde se concentra la Resistencia Mapuche Lavkenche.
Los anuncios de Chadwick y el subsecretario Ubilla apuntan a cercar a los Lov en Resistencia que desarrollan distintos procesos de recuperación territorial y de esta forma neutralizar la resistencia al saqueo de las grandes empresas carreteras, salmoneras, hidroeléctricas, forestales y turísticas.
El nuevo plan fue anunciado en la cita que Chadwick y Ubilla sostuvieron con los gremios «productivos» del sur de Arauco, entre ellos la Cámara de Comercio de Cañete, la Agrupación de Contratistas Forestales y dueños de camiones y las agrupaciones Paz y Diálogo en BioBio y Paz en Lleu Lleu.
Las medidas represivas anunciadas por el gobierno son las siguientes:
- Creación de la Subcomisaría de Fuerzas de Especiales de Carabineros de Tirúa.
- Control carretero permanente en el cruce Peleco
- 100 nuevos Carabineros para la zona
- 16 nuevos vehículos (blindados y otros)
- 40 cámaras de 360°
- Un helicóptero permanente para la zona
- Drones de última generación con cámaras con visión nocturna y sensores de calor (ya en procesos de licitacion)
- Una lancha zodiac para el Lago Lanalhue
A estos anuncios se suman el inaugurado retén de Quidico y el aumento de los controles policiales en la siguientes rutas:
- Ruta P72S (Ruta P-70) Cañete-Tirúa
- Ruta P60R Cañete-Contulmo
- Ruta P46 Sara de Lebu-Los Álamos
- Camino P-656 que une la Ruta P-70 con el Puerto Peleco
- Ruta P-660 desde el puente Lanalhue hacia el Lago
- Ruta P-690 entre el cruce Colo Colo y Collico, pasando por Rihue, en Huentelolen.
Al control de estos caminos se sumarán 6 pórticos carreteros con lectores de patentes vehiculares y la instalación en Cañete de una Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y un Laboratorio de Criminalistica (LACRIM) de la PDI.
La militarización viene dirigida, precisamente, hacia los sectores en resistencia. No es casualidad que junto a estos anuncios, Ubilla adelantará la inversión de 9.600 millones de pesos para la reposición de las carreteras P-70 entre Cañete y Tirúa y P60R entre Cañete y Contulmo, además de la inversión de 14 mil millones de pesos para fomento productivo entre los años 2019 y 2021.
Chadwick también informó sobre tres proyectos de ley que el gobierno envió al parlamento, justamente, para seguir criminalizando la lucha mapuche. Estas normas apuntan a endurecer las penas contra la usurpación de tierras, el robo de madera y el abigeato.
Por ejemplo, el gobierno en su proyecto de ley que se discute en el congreso respecto del hurto y robo de madera, busca introducir las mismas técnicas que posee la Ley de Drogas, en tanto a poder introducir la figura del agente revelador y realizar entregas controladas de madera. En cuanto al abigeato, el proyecto busca penas efectivas de 5 años y un día y para la usurpación de tierras una sanción de 3 años. Todos estos proyectos se encuentran en distintos trámites legislativos. Según se desprende del plan, todos los anuncios estarán en marcha a inicios de 2020.
Por: Aukin.org
Septiembre de 2019