“Unificando acuerdos para avanzar organizados en la reivindicación de nuestros derechos”
El sábado 08 de febrero, se desarrolló en el Museo Regional de Iquique el “Encuentro Regional de Comunidades Autoconvocadas de Pueblos Originarios de Tarapacá”, instancia que reunió a representantes y comuneros/as de diversos territorios para dialogar sobre tres temas cruciales, el contexto actual y la participación de los Pueblos Originarios, La Asamblea Constituyente y los mecanismos apropiados para nuestros pueblos y por último, la identificación de nuestras propias formas de movilización, organización, representatividad, comunidad y unidad.
En este espacio de confianza, se plantearon una serie de dudas, reflexiones, análisis, críticas y propuestas que dieron como resultado acuerdos respecto a la firma del “Acuerdo por La Paz Social y La Nueva Constitución”, negociación entre los partidos políticos y el gobierno que no consideró en ningún sentido a los Pueblos Originarios, por tanto, el llamado a “Plebiscito Nacional”, no convoca a la participación de nuestros pueblos. Desde este punto de vista, la asamblea toma las siguientes posturas:
No validamos el “Acuerdo por la Paz Social”, y tampoco el llamado a “Plebiscito Nacional”, que viene a legitimar el viciado acuerdo. Seguiremos exigiendo la Asamblea Constituyente como mecanismo apropiado para la creación de una Nueva Constitución y seguiremos reivindicando su carácter plurinacional, trabajando en la comprensión de NUESTRA CALIDAD DE PUEBLOS. Rechazamos totalmente la propuesta de escaños reservados para P.P.O.O., que nos reduce a una categoría, a un grupo minoritario y va en el sentido contrario de nuestras demandas de autodeterminación y autonomía para cada uno de nuestros pueblos.
|
|
|
ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES AUTOCONVOCADAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE TARAPACÁ
[gs-fb-comments]