16 - febrero - 2025

¿Quién gana en Chiloé cuando la industria del salmón gana?

El investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), Sebastián Henríquez Farías, Abogado y asesor sindical, pregunta acerca de lo que ha generado la industria salmonera en Chiloé.  » ¿Este es el desarrollo del que tanto hablan? En serio, ¿Quién gana cuando las salmoneras ganan? Pareciera que la plata desaparece en diciembre de cada año y ahora no hay ni siquiera para mantener los sueldos dos semanas ¿Cómo se explica eso?


Por: Sebastián Henríquez Farías
Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH)


 

«En el caso de nuestra industria principal, la acuicultura de salmones, esta lleva años acumulando utilidades estratosféricas con el apoyo económico y político del Estado, pero eso no significó al mismo tiempo contratos indefinidos, remuneraciones mensuales al nivel de las ganancias producidas ni condiciones que permitan una estabilidad laboral y una proyección familiar al largo plazo. Al contrario, los sueldos que se pagan rozan el mínimo, se condena a la realización permanente de horas extras (lo que por lo demás es ilegal) y se contrata a personas antojadizamente por algunos meses al año, incluso hasta por días. Es decir, se trabaja en condiciones económicas que no permiten un margen de ahorro digno y se condiciona la voluntad de quienes trabajan a tener que trabajar para comer, a trabajar para pagar los créditos de consumo, todo esto ojalá sin sindicatos y organizaciones de trabajadores, sin que siquiera se les ocurra mirar los enormes edificios y hoteles en Santiago y Puerto Varas»….

 


El artículo puede ser visto en este link donde además se puede ver un análisis respecto a la Ley Laboral en estos tiempos de Coronavirus.


 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados