Esta es la segunda vez en una semana que la empresa Invermar presenta muerte inusual de salmones en sus balsas jaulas. En momentos de contingencia por la Pandemia de Coronavirus, Sernapesca afirmó que “va a mantener las acciones de fiscalización considerando todos los resguardos necesarios frente a esta contingencia del Covid-19″.
Chiloé, 13 de abril de 2020. (radiodelmar.cl)– El Servicio Nacional de Pesca está analizando el inusual aumento de salmones muertos en un centro de cultivo de la empresa Invermar en la comuna de Puqueldon, en Chiloé. El director de Sernapesca Los Lagos, Eduardo Aguilera, dijo al portal salmonexpert.cl que “este centro de cultivo se venía fiscalizando desde hace unos días, debido a los aumentos de mortalidad y la intención del Servicio es poder corroborar que las condiciones en que se encuentra la actividad salmonicultora en la región, se realiza dentro del margen que permite la ley en términos ambientales y sanitarios”.
Este es la segunda vez en una semana que la empresa Invermar presenta muerte inusual de salmones en sus balsas jaulas. El 2 de abril el Sernapesca publicó en su sitio web que en el centro de cultivo Tepun (identificado con el codigo 102043 del sernapesca), ubicado en Quellón, ocurrió una mortalidad repentina de peces de la especie salmon coho. Este centro salmonero tenía 937.257 salmones de aproximadamente 780 gramos.
Lea también: Microalga genera mortandad masiva de salmones en Chiloé
https://www.radiodelmar.cl/2020/04/microalga-genera-mortandad-masiva-de-salmones-en-chiloe/
El representante de Sernapesca en la Región de Los Lagos, Eduardo Aguilera, dijo a salmonexpert.cl que la oficina de fiscalización sanitaria “va a mantener las acciones de fiscalización considerando todos los resguardos necesarios frente a esta contingencia del Covid-19, y en ese sentido, resguardando la salud e integridad de nuestros funcionarios, pero también de nuestros usuarios.”