Exigen también que el Gobierno transparente todas las cifras, tanto de los afectados como de la cantidad de exámenes que se han realizado y se realizan diariamente. Y que las empresas que ingresen trabajadores externos al archipiélago realicen los test necesarios para acreditar que no están contagiados con el Covid-19.
Chiloe, 13 de mayo de 2020. (radiodelmar.cl)– Organizaciones sociales y comunidades indígenas de Chiloé llamaron a la población a unirse para enfrentar la pandemia del coronavirus y a exigir al Estado a reforzar los sistemas de salud primaria y a fortalecer las estrategias de prevención y control, especialmente respecto a las aglomeraciones de personas y el tráfico vehicular de las industrias en el archipiélago.
En una declaración pública afirman que el Gobierno fortalezca todos los Centros de Salud del Archipiélago de Chiloé, entregando todos los insumos para la protección de los trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública e incremente significativamente la infraestructura en todos los niveles de la red.
DECLARACIÓN PÚBLICA
Ante la situación que se ha generado en diversos ámbitos por la propagación de la pandemia causada por el Covid 19, venimos a expresar a nuestra comunidad lo siguiente:
– Valoramos y agradecemos a todos y todas las funcionarias de la Salud Pública, que han debido enfrentar en nuestro territorio no sólo las dificultades ocasionadas por la pandemia en sí misma, sino que también la fragilidad del sistema propiciada por años de debilitamiento en función de generar más y mayor privatización de ésta y aún así han respondido a todas las necesidades con extraordinaria dedicación.
– Solidarizamos con mucha fraternidad con todas las comunidades de Ancud ante la propagación de la pandemia en sus territorios y secundamos a sus dirigentes antes las exigencias que están realizando para detener la expansión.
– Reconocemos las medidas que se han tomado en nuestra comuna de Quellón, desde el Municipio, Alcalde y Jefes de la Corporación Municipal, quienes a pesar de los pocos recursos que se reciben del Estado y la disminución de los ingresos a raíz de las medidas que ha tomado el Gobierno, sin que se haya destinado absolutamente nada para compensar dicha merma, han puesto todos los esfuerzos para que los habitantes de Quellón no sean afectados por esta pandemia.
– Agradecemos la buena disposición de nuestras vecinas y vecinos conscientes, responsables y comprometidos en asumir, no sólo los cambios de hábitos, sino también trances y disposiciones, que junto al trabajo de funcionarios de la Salud, funcionarios públicos y solidarios voluntarios han permitido que hasta ahora no contemos con un solo caso en Quellón.
Por todo lo expuesto venimos a plantear:
– Nuestra exigencia al Intendente, Seremi de Salud y Gobernador que ante la flexibilización que han propiciado para el ingreso al Archipiélago de Chiloé aludiendo a la “necesidad de mantener la economía funcionando”, sino también el continuar con avances en las obras públicas que se desarrollan en cada comuna de Chiloé, que cada trabajador u otras personas a las cuales se les autorice la entrada se supedite a la obligación de haberse realizado el examen PCR para el Coronavirus que acredite no ser portador y la obligatoriedad de realizar cuarentana, pues no hay certeza absoluta con los resultados de los exámenes.
– Que el Gobierno fortalezca todos los Centros de Salud del Archipiélago de Chiloé, entregando todos los insumos para la protección de los trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública e incremente significativamente la infraestructura en todos los niveles de la red.
– Que el Gobierno transparente todas las cifras, tanto de los afectados como de la cantidad de exámenes que se han realizado y se realizan diariamente.
– Que el Gobierno establezca las responsabilidades de la apertura de grandes centros comerciales que propician aglomeraciones, por ende ambientes o entornos de riesgo, inseguridad no sólo por lo expuesto, sino porque Chiloé no cuenta con lo necesario para enfrentar sanitariamente un gran brote del virus.
– Que el Gobierno aumente la dotación de trabajadores de la Autoridad Sanitaria y financie transportes para ellos, pues las condiciones geográficas y de conectividad en nuestro territorio así lo requieren.
– Que el Gobierno destine recursos financieros a municipios como el nuestro que ha debido enfrentar esta crisis con el ya injusto y desigual método de otorgamiento.
– Instamos a la UNIDAD DE TODOS LOS ALCALDES Y CONCEJALES DEL ARCHIPIÉLAGO para enfrenar de manera conjunta y decidida todo aquello que pueda afectar a los habitantes de TODAS LAS COMUNAS y no sucumbir ante ofertones que no van en la dirección de salvaguardar la SALUD Y LA VIDA.
Lonko Profirio Chiguay Comunidad Incopulli
Lonko Cristian Chiguay Comunidad Yaldad
Alfredo Quintupurray Comunidad Incopulli
Denise Alvarado Dirigente Pesca Artesanal de Quellón
Juan Carlos Mancilla Apruss Quellón (Fenpruss Nacional)
Carlos Contreras Junta de Vecinos Chaiguao
Ana Vera Mesa Social de Salud Quellón
Gustavo Cortés Federación de Trabajadores del Salmón
Luis Almonacid Fenats Unitaria Quellón
Marcela Silva Afusam Quellón
José Vargas Colegio de Profesores Comunal Quellón
Luisa Ojeda Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Quellón
Mabel Cárdenas Junta de Vecinos Ramón Freire
Tamara Martínez Sindicato de Trabajadores a Honorarios y Junta de Vecinos Nueva Quellón
Mirle Cheún Junta de Vecinos Bosque Verde
Elías Colivoro Werkén Comunidad Cocauque