22 - febrero - 2025

Gobierno tuvo que anular corrupta resolución de Subsecretario de Pesca que favorecía al empresario del año

Luego de la denuncia del Centro Ecoceanos y presión de pescadores, la Subpesca anunció en su cuenta de Twitter que decidido dejar sin aplicación las resoluciones 690 y 910 (marzo 2020) que permitían destinar ciertos recursos pesqueros a la fabricación de harina y aceite.


Valparaíso, 01 de junio de 2020. (radiodelmar.cl)– El gobierno tuvo que eliminar una corrupta decisión del Subsecretario de Pesca, Román Zelaya, que autorizaba a la flota industrial para que barcos factorías transformen en harina y aceite de pescado, capturas que regularmente son destinadas al consumo humano directo. La decisión fue anunciada hoy por la misma Subsecretaría luego que el Centro Ecoceanos denunciara este cuestionado hecho y que pescadores artesanales anunciaran protestas contra la decisión gubernamental.

Los permisos a la flota industrial que favorecían exclusivamente a la compañía Dides, propiedad de José Luis del Río, fueron firmadas por Zelaya a través de dos resoluciones, la 910 y la 690 de marzo de este año. Del Río, un reconocido donante de la Democracia Cristiana, fue nombrado como el mejor empresario del año en el contexto de la tradicional premiación empresarial que realiza hace trece años la auditora y consultora EY, ex Ernst & Young.

Deris S.A. (ex Pesca Chile), es un holding pesquero del grupo Inder de propiedad del empresario José Luis Del Río (PDC), propietario también de la pesquera Frío Sur, teniendo como socios a la pesquera Emdepes, de propiedad de la transnacional japonesa Nippon Suissan Kaisha (Nissui Group), y a Grandi HF, la mayor compañía pesquera de Islandia.

Todas estas empresas han estado involucradas -a través de su Asociación Gremial FIPES A.G.-, en el financiamiento ilegal de la política.

Según el Centro Ecoceanos «estas resoluciones serían una vuelta de mano desde los sectores partidistas beneficiados, con cargo a la seguridad alimentaria nacional, la equidad social y la sustentabilidad de los recursos pesqueros del país».


  1. Subpesca 🐟🇨🇱@SubpescaCL

    Uno de nuestros objetivos finales siempre será cuidar los recursos. Con nuevos datos y los informes técnicos del caso, volveremos a evaluar esta materia, relevante para el funcionamiento del sector pesquero.@meconomia @sernapesca @indespacl

  2. image.jpeg
    Subpesca 🐟🇨🇱@SubpescaCL

    Hemos decidido dejar sin aplicación las resoluciones 690 y 910 (marzo 2020) que permitían destinar ciertos recursos pesqueros a la fabricación de harina y aceite. Ello, para evaluar de mejor forma los antecedentes y criterios que las originaron. @meconomia @sernapesca @indespacl


[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados