02 - abril - 2025

Molestia por abusivo cobro a profesores de religión católica para capacitarse en nuevos planes educativos

En medio de la crisis social y sanitaria los profesores deben pagar 300 mil pesos para obtener una nueva y peculiar certificación de la Iglesia Católica


Santiago, 17 de junio de 2020. (radiodelmar.cl)– Luego que se publicara el decreto N° 373 del Ministerio de Educación el 07 de mayo de 2020 las Vicarías de la Educación Católica en Chile están obligando, en plena crisis sanitaria y social, a pagar más de $ 300.000 a cada uno de los profesores y profesoras de Religión para someterles a un curso de «capacitación» y de «apropiación» de los Nuevos Programas o Nuevas Bases Curriculares de la Asignatura de Religión Católica.


Lea tambien

No estudiaré Religión, ¡Estudiaré Filosofía!


Profesores afirman que estos cursos que exige la Iglesia Católia «no deberían ser vinculantes para la autorización de profesores de religión y menos tener un costo de trecientos mil pesos».

Los profesores de esta asignatura tienen distintas capacitaciones en sus colegios con su respectivos equipo de trabajo al interior de cada recinto educacional o con el Colegio de Profesores, además de los años de experiencia laboral y la evaluación docente que certifica las competencias, actitudes y habilidades pedagógicas.

Los docentes exigen a la Iglesia Católica revisar ante cualquier cobro o presupuesto los distintos escenarios donde trabajan los profesores, tanto de colegios particulares pagados, particulares subvencionados y públicos, ya que son muy diversos en su aspecto económico y en el acceso a ciertas oportunidades.*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados