22 - febrero - 2025

Premio Nobel Svetlana Alexievitch pide la renuncia de Lukashenko en Bielorrusia

Svetlana Alexiévich​, escritora y periodista bielorrusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015, pide la renuncia Lukashenko después de la sangrienta represión a los manifestantes pacíficos que protestan y denuncian fraude electoral.

LUKASHENKO RENUNCIA ANTES DE QUE SEA TARDE

Entrevista de Yuri Drakokhrust

Han estallado amplias protestas desde las elecciones en Bielorrusia. La premio Nobel Svetlana Alexievitch comparte sus pensamientos sobre la situación política en el país.

– A mi modo de ver, los que están en el poder le han declarado la guerra a su propio pueblo. La sociedad se radicaliza ante nuestros ojos. No podíamos imaginar que OMON (la unidad especial de policía para tareas particularmente exigentes) se comportara de esta manera… Lo hemos visto pasar en otros países, pero que pase aquí ahora, cuando disparan a un coche con un niño pequeño adentro, y el niño yace allí en un charco de sangre, cuando golpean a mujeres embarazadas y se arrodillan en el cuello de los aprehendidos… Hubo incidentes similares que provocaron la revuelta en Estados Unidos.

– Ahora solo están arrestando gente, en medio de la calle. Los detenidos están sentados en gimnasios sin comida ni bebida. Y lo peor es que son personas completamente pacíficas. Durante la manifestación de hoy, algunas mujeres organizaron una marcha solidaria en la que pidieron lo siguiente: “Queremos saber la verdad sobre las elecciones. No mates a nuestra gente». Solo tenían estos dos requisitos. Vinieron con flores y rezaron en la Llama de la Eternidad (monumento en la Plaza de la Victoria en Minsk, capital de Bielorrusia). Cuando la asamblea comenzó a desintegrarse y había menos, OMON se lanzó al ataque. Por no hablar de lo que pasa por la noche, son puros actos de guerra.

¿La gente está segura de que Lukashenko perdió ante su rival Svetlana Tikhanovskaya, de 37 años?

– Absolutamente seguro, sí. Y sé por qué confían tanto en su caso. Nadie ve a nadie a su alrededor a quien le guste Lukashenko, o lo defienda como lo hacían antes. ¡¿Cómo se puede creer en ese hombre después de ver lo que pasa en las calles ?! Hay rumores, fue Anatoly Lebedko quien lo dijo, por lo que la información probablemente sea confiable, de que muchos de los oficiales de OMON son rusos. Entonces, ¿quién debería estar realmente feliz con esto? ¿Quién está feliz con esto? Los bielorrusos son un pueblo pacífico. No queremos matar a nadie, no queremos golpear a nadie. Pero OMON avanza con una rabia casi inhumana y diabólica, y me cuesta creer que sean los bielorrusos los que estén haciendo esto. No creo que los bielorrusos pudieran haber golpeado a sus madres y hermanas de esa manera. Es completamente irreal. En pueblos pequeños donde todo el mundo conoce a todo el mundo. La gente no quiere vencer a los suyos.

¿Qué opinas del hecho de que la candidata Svetlana Tikhanovskaya  haya viajado de Bielorrusia a Lituania?

– Estoy de acuerdo con quienes creen que Tikahnovskaya  ha hecho su parte. Ella fue y seguirá siendo un símbolo del anhelo de cambio, el anhelo de una nueva vida y honestidad, y ha hecho mucho por la gente y por su esposo (el blogero Sergei Tikhanovsky hoy encarcelado). Pero un ser humano no puede hacer todo. Ella hizo lo que pudo. No tengo nada malo que decir sobre ella.  Ahora tenemos el Comité Nacional de Rescate, y luego la élite debe movilizarse, toda la sociedad debe unirse a la lucha, no solo estas tres pequeñas mujeres. Son fantásticas las tres, cada una a su manera, Veronika Tsepkalo, Maria Kolesnikova y Svetlana Tikhanovskaja (mujeres líderes de la oposición). María todavía está en su puesto. Pero si uno tiene que sacrificar a los niños, y sé lo que nuestras autoridades son capaces de hacer para asustar a la gente, no es de extrañar que las otras dos, Svetlana y Veronika, decidieran escapar.

¿Podrías asumir el papel de mediadora?

– ¿Mediar entre quién?

Entre aquellos que ahora están en conflicto entre sí.

– Quizás si hubiera sido más joven y no hubiera estado enferma. Haré todo lo que pueda para ayudar, pero ya no tengo la fuerza física y moral necesaria para liderar un movimiento.

¿Qué les diría a los que han salido a manifestarse y a los que podrían hacerlo?

– Agradezco que hayan conservado su dignidad. En las últimas semanas, me he enamorado del pueblo bielorruso. Son personas completamente nuevas, con un poder completamente diferente. Básicamente estaba bastante desilusionada, pero ya no. Pero también quiero decir que tenemos que organizarnos mejor y que la lucha creará líderes. Muchos han pensado que estas chicas arreglarán todo por sí mismas. Es una pena que no tuvieran un equipo a su alrededor.

¿Qué le diría entonces a Alexander Lukashenko?

– Yo diría como lo expresó tan amablemente la periodista Svetlana Kalinkina: «¡Renuncia con dignidad!» Pero ya no es posible, porque ahora ya se ha derramado sangre. ¡Pero renuncia antes de que sea demasiado tarde, antes de que sumerjas a la gente en un cruel abismo y nos conduzcas a una guerra civil! ¡Renuncia! Nadie quiere un nuevo Majdan [se refiere a la violenta represión de las manifestaciones en Majdan Nezalezjnosti / Plaza de la Independencia en Kiev en febrero de 2014], nadie quiere derramamiento de sangre. Solo tú quieres poder. Y tu ansia de poder exige sangre.

Svetlana Alexievich

Radio Liberty , Bielorrusia, 12.08.2020 .

El texto ha sido traducido por Radio del Mar

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados