Esta semana diferentes actores sociales de Chiloé lanzaron la invitación a participar en el Movimiento Territorial Archipiélago Soberano que busca la «soberanía, de las diferentes posibilidades para un digno sustento insular y de un futuro libre de violencias económicas, raciales, patriarcales, sexistas y centralistas, entre muchas otras».
Chiloe, 22 de octubre de 2020
Declaración del Movimiento Archipiélago Soberano
Al archipiélago de Chiloé, a sus más de 40 islas habitadas, las cuales han vivido durante siglos el despojo de su soberanía. A todos y todas los y las que amamos y defendemos este territorio:
Hoy nos presentamos como Movimiento Territorial Archipiélago Soberano, movimiento social y político insular, que agrupa -por ahora- a un puñado de decenas que decidimos caminar juntos y juntas hacia un horizonte descolonizador. Que decidimos avanzar hacia la disputa política concreta para ir tejiendo un territorio capaz de decidir por su memoria, por su presente y su futuro insular.
Creemos que solo con la cooperación, confianza y unidad estratégica podemos hacer frente al mal gobierno y sus políticas centralistas y arbitrarias. Sabemos que un nuevo Chiloé es posible y es momento de dar pasos firmes. De avanzar hacia un destino diseñado por nuestra comunidad insular. De avanzar hacia un destino soberano.
Este movimiento nace desde nuestra vinculación a diferentes procesos de defensa y construcción territorial, identificando la necesidad de constituir una nueva expresión política y electoral para un proceso de despertar insular que se viene fraguando desde hace al menos 7 años. Lo intentaremos, y sabemos que en nuestras comunidades están todas las capacidades para aquello.
Nos declaramos defensores de nuestra soberanía, de las diferentes posibilidades para un digno sustento insular y de un futuro libre de violencias económicas, raciales, patriarcales, sexistas y centralistas, entre muchas otras.
El desafío es grande, pero sabemos que somos miles las y los que coincidimos con estos horizontes, y les invitamos a ser parte de esta voluntad colectiva.
En la primavera del 2020, y con plena confianza en nuestras capacidades, nos hacemos parte de la larga lucha por la soberanía insular. Y con la experiencia de todos y todas las y los que levantaron esta bandera en el pasado, ya no hay tiempo que perder.
¡Seguimos avanzando! ¡Seguimos construyendo soberanía insular!