La propuesta de Piñera no es apoyada por la pesca artesanal y tampoco tiene el apoyo político en el Congreso, tanto de oposición como oficialista.
Santiago, 08 de octubre de 2020. (radiodelmar.cl)– Pescadores artesanales del CONDEPP afirmaron que el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, les confirmó que el gobierno quitará la urgencia al proyecto de ley que pretendía traspasar la Subsecretaría de Pesca al Ministerio de Agricultura, lo que para los pescadores artesanales era un claro intento de invisibilizarlos y distraer la atención de los problemas reales de la pesca artesanal.
Para el presidente de CONDEPP, la actitud firme de los pescadores artesanales fue determinante para lograr que se modificara la urgencia, dando paso a una acción decidida para avanzar en las demandas del sector, las que han sido postergadas una y otra vez. “Nos oponemos tenazmente a que se nos esconda en un ministerio tan diferente con es el de agricultura”, señalo Cortés. “Los pescadores artesanales no merecemos ese trato de menosprecio y necesitamos concentrarnos en las injusticias de la actual Ley de Pesca” agregó.
El vocero de CONDEPP, Hernán Machuca, instó a la autoridad: “Si de verdad el ministro Sr. Antonio Walker quiere apoyar a los pescadores artesanales, lo invitamos a que se sume a nuestra causa y se manifieste públicamente respaldando nuestras demandas y aceptando que la Ley de Pesca y Acuicultura fue aprobada de manera ilegítima”.
También los pescadores le plantearon al ministro que este proyecto de ley no incluye las demandas recurrentes de CONDEPP, que son, una legislación transparente y al margen de la corrupción; un fraccionamiento justo y equitativo que termine con la asignación de 70% de las cuotas para el sector industrial; plataforma social; la sostenibilidad y fin a la pesca de arrastre; cinco millas de reserva artesanal para todo el país y término de las perforaciones.
El ministro Walker les comentó que él sabe que no cuenta con el apoyo de la pesca artesanal y que tampoco tiene el apoyo político en el Congreso, tanto de oposición como oficialista. Ambos rechazan la postura, dicho de otra forma “no hay agua en la piscina para tratar de sacar adelante el proyecto”, comentaron los dirigentes. Por esta razón es que se determinó quitarle la urgencia al proyecto.
Para concluir los pescadores señalaron que salían conformes, pero expectantes, ya que muchas veces han sido las mismas autoridades las que han modificado acuerdos y promesas.